Tijuana

Muchos rechazan el traslado a un albergue

Por Sergio Carrillo | domingo, 18 de mayo de 2025

EMX-Muchos rechazan el traslado a un albergue

A pocas semanas de un incremento notorio en las temperaturas, hay un riesgo muy elevado para quienes no cuentan con refrigeración o un techo con el cual refugiarse de los rayos del Sol.


Con la cercanía de la temporada de verano y sus altas temperaturas, las personas más vulnerables son las que se encuentran en situación de calle, pues al no contar con refrigeración o algún techo bajo el cual resguardarse de los rayos del Sol, pueden llegar a perder la vida. 

De las entre 2 mil y 3 mil personas sin hogar en la ciudad, de acuerdo con cifras proporcionadas por activistas en la materia, la mayoría se concentra en la zona conocida como “El Bordo” y sus alrededores, es decir, la canalización del Río Tijuana cerca de Estados Unidos y la Zona Centro de Tijuana.

En ese sentido, el Coordinador de la Unidad Municipal de Asistencia Social (UMAS) de Tijuana, Capitán Humberto Murillo, refirió que la campaña preventiva es constante, sin embargo, muchos de los afectados, por sus mismos problemas de adicciones, rechazan el traslado a algún albergue. 

“Nosotros hacemos prevención tanto en las mañanas como en las noches por, bueno, en las mañanas el Sol, en la noche el frío y hacemos la invitación a llevarlos a un refugio. Muchos de ellos no quieren, por más que se les hace mención se rehúsan a ir a un albergue, pero de alguna manera nosotros brindamos el agua, el alimento y cobija en las noches”, explicó.

Puntualizó que la actual administración municipal tiene buena comunicación con distintos albergues y centros de rehabilitación, así como diversas instituciones.

Refirió que en el caso de aquellas personas que notoriamente no se encuentran en sus cinco sentidos para otorgar un consentimiento de traslado, pueden actuar bajo la supervisión de las autoridades municipales.

“Primeramente tiene que haber un consentimiento, si nosotros con base en la evaluación vemos que no lo tiene, nos arropamos en conjunto con Escuadrón Violeta, por parte de la autoridad municipal, de la cual ellos también nos facultan para poder hacer los traslados a los diferentes albergues, porque tiene que haber una autoridad también que dé fe de lo que estamos haciendo”, culminó.