Tijuana

Construirá Canadevi 10 mil viviendas en BC durante 2025

Por Sergio Carrillo | lunes, 19 de mayo de 2025

EMX-Construirá Canadevi 10 mil viviendas en BC durante 2025

Canadevi Tijuana indicó que han tenido conversaciones con el Gobierno Federal e Infonavit para aconsejarles en cuanto al Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.


TIJUANA.- Con el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar del Gobierno de México, se contempla construir 50 mil casas asequibles en Baja California, aun cuando antes de arrancar con este programa, esta entidad era la única con un programa estatal para precisamente construir viviendas al alcance del grueso de la población. 

En ese sentido, el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Xavier Ibarra, indicó que han tenido pláticas recientes con el Gobierno Federal y el Infonavit para hacerles saber lo que ha funcionado en la entidad para la construcción masiva.

c18326cc-5e42-4f93-9fe2-985c3a237baa

A raíz del Programa Estatal de Vivienda, Xavier Ibarra refirió que una vivienda con carácter social oscila entre los 850 mil y 1 millón 118 mil pesos a valor presente, toda vez que cada año se actualiza con el factor de inflación.

“Nosotros tenemos una exención de impuestos y derechos estatales y municipales, si además de eso van a tener exenciones federales van a tener exenciones en financiamiento, si se suman esos elementos que están proponiendo se puede todavía ir bajando ese techo”, sugirió. 

Añadió que en el caso del programa federal, aún no les han indicado en qué parte de la ciudad se edificarán las casas, mientras que la gran mayoría de las creadas por parte del programa estatal se encuentran en el bulevar 2000.

El líder inmobiliario recalcó que gracias a estas iniciativas sociales fue que lograron crear vivienda accesible, toda vez que una serie de factores han elevado exponencialmente el costo de las mismas desde hace años.

Enumeró como factores el encarecimiento de la tierra a raíz de que se está agotando la reserva territorial, la inflación del costo de los materiales de construcción tras la pandemia de Covid-19 en 2020 y una complicación cada vez mayor para acceder a servicios públicos por la lejanía de los desarrollos.

“Previo a ese Programa Estatal de Vivienda, si no se hacían esas acciones, ni regalada la tierra salía para poder llegar a esos valores, realmente se ha hecho muchísimo trabajo desde 2022”, subrayó.

Por otro lado, informó que por parte de la Cámara que representa, se construirán alrededor de 10 mil viviendas en la entidad. 

“Tenemos para Baja California alrededor de 10 mil viviendas para este año por parte de la Cámara. Un tema importante, no todo el desarrollo de BC y de Tijuana es de Canadevi, nosotros formamos parte del 70%, lo que sí hacemos es que los que estén afiliados a nuestra Cámara forman parte de la Comisión de Honor y Justicia, tienen los lineamientos de las licencias de construcción y movilidad, y cumplimos con toda una serie de requerimientos para poder desarrollar de una manera ordenada y responsable”, expuso Xavier Ibarra.

Informó que la Canadevi construye además vivienda media, enfocada en jóvenes, que oscila entre los 3 y los 3 millones y medio de pesos, así como vivienda residencial y vivienda residencial plus. 

Agregó que el problema de la construcción de vivienda asequible es un rezago que no solamente se tenía en México, sino también del otro lado de la frontera.

“Se tenía rezagado el tema de vivienda asequible, no nada más en México, California tiene un problema grandísimo de personas en situación de calle porque no pueden pagar o rentar una casa, un dato es que de aquí al 2030, 100 mil personas de Los Ángeles se van a tener que ir a otros estados como Texas, Arizona y Florida”, culminó.