Tijuana

Unidos regidora Gina Arana y Pro Oncavi por la salud de mujeres trabajadoras del municipio

Por Socorro Castillo | martes, 1 de julio de 2025

EMX-Unidos regidora Gina Arana y Pro Oncavi por la salud de mujeres trabajadoras del municipio

Además de impulsar se implemente una medida que actualmente se realiza en Yucatán y Monterrey


TIJUANA.- Para presentar la campaña: "Día de la prevención de las mujeres: un derecho laboral para la detección temprana del cáncer", sostuvieron un encuentro la regidora Gina Arana y la Directora General de Pro Oncavi, Mtra. Edith Pérez Velázquez, quienes coincidieron en unir esfuerzos en pro de las mujeres trabajadoras del Ayuntamiento de Tijuana.

6d7b2fb1-2d53-414f-8462-995a889eb0c4

Edith Pérez mencionó que PRO ONCAVI busca sensibilizar al gobierno municipal sobre la importancia de la prevención y por ende de la detección temprana del cáncer de mama y cérvico-uterino, de ahí la propuesta para que se otorgue a las empleadas del Ayuntamiento un día con goce de sueldo, para que se realicen la mastografía y el papanicolau, promoviendo con ello, la detección de estos dos padecimientos.

"Esta medida ya es implementada en el Estado de Yucatán y en la Ciudad de Monterrey con resultados positivos en la detección oportuna de estas enfermedades, por ello es que estamos tocando las puertas del Ayuntamiento de Tijuana para replicarlo y que sea presentado de manera formal ante el Cabildo por la regidora Gina Arana", dijo.

El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas y el cáncer cérvico-uterino ocupa el segundo lugar de causa de muerte en mujeres en edad reproductiva. Baja California tiene una de las tasas más altas de incidencia en ambos tipos de cáncer, de ahí la importancia de implementar acciones que verdaderamente impacten en su prevención.

Según estudios, las mujeres dejan de lado su salud argumentando falta de tiempo debido a la carga laboral, acceso limitado a servicios de salud durante los horarios laborales y esto da como consecuencia que enfermedades como el cáncer de mama y cérvico-uterino se diagnostiquen de manera tardía reduciendo las posibilidades de un tratamiento efectivo.

Por su parte la edil Gina Arana, se comprometió a revisar el documento y trabajar en el punto de acuerdo para presentarlo ante el Cabildo, con la idea que sea una realidad en el mes de octubre, dijo, "con mucho gusto lo abrazo y lo acompaño para darle la forma jurídica, para que aquí pueda ser implementado y beneficiar a las miles de trabajadoras de este Ayuntamiento".
Por último, se comprometieron a sostener un último encuentro para una revisión final del documento antes de su presentación ante el Cabildo. (scg)


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS