Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Celebra XXV Ayuntamiento de Tijuana Matrimonios Colectivos LGBTTTIQA+
Por Redacción | viernes, 4 de julio de 2025
Tijuana, Baja California, a 4 de julio de 2025. En un hecho histórico para la ciudad, el Gobierno del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, realizó la primera edición de Matrimonios Colectivos LGBTTTIQA+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer y más), en la que 58 parejas formalizaron su unión civil en un ambiente de respeto, dignidad e inclusión.
El secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, que encabezó el evento, manifestó: “Esto representa una expresión significativa de los principios que guían a un gobierno incluyente y es una muestra del compromiso que el XXV Ayuntamiento de Tijuana, bajo el liderazgo del presidente Ismael Burgueño, asume para construir una ciudad humanista, donde todas las formas de amor tengan un lugar, sean visibles, respetadas y celebradas”.
La ceremonia fue oficiada por la regidora Magaly Ronquillo Palacios, presidenta de la Comisión de Igualdad entre Mujeres, Hombres, Diversidad Sexual e Inclusión, quien destacó que este ejercicio de inclusión representa un parteaguas en la vida pública del municipio.
“De la mano del presidente Ismael Burgueño, estamos transformando la administración pública de la ciudad, dándole un rostro humanista para garantizar los derechos de todas las personas. Todas las formas de expresión de identidades hoy son garantizadas; esto representa un evento histórico sin precedente en la ciudad, en el estado y en el país”, refirió Ronquillo Palacios.
Durante la ceremonia se entregaron, de manera simbólica, seis actas de matrimonio, y al finalizar el evento, todas las parejas recibieron su documentación oficial, lo que representa para ellas certeza jurídica, visibilidad, seguridad y protección.
También participó la secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género del Gobierno del Estado de Baja California, Rebecca Vega Arreola, quien enfatizó: “Lo que buscamos desde las instancias de gobierno, de manera coordinada entre los niveles federal, estatal y municipal, es lograr que todas las personas tengan los mismos derechos y las mismas oportunidades, porque sin importar cuál sea su preferencia sexual, todas las personas tienen derecho a la felicidad”.
En tanto, la Oficial 01 del Registro Civil, Belinda Rodríguez Moreno, explicó que esta iniciativa surgió a propuesta de la regidora Magaly Ronquillo Palacios y fue impulsada por el presidente municipal, como parte de un gobierno abierto a la inclusión. Añadió que, de 2019 a la fecha, en Tijuana se han celebrado mil 270 matrimonios igualitarios, siendo este evento el primero en su tipo realizado de manera colectiva en la entidad.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana refrenda así su compromiso de continuar construyendo una ciudad más igualitaria, donde todas las personas puedan ejercer sus derechos con libertad y sin discriminación.