Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Emiten alerta por posibles variaciones del mar en costas del Pacífico mexicano tras sismo de 8.8 en Rusia
Por Redacción | martes, 29 de julio de 2025
Tras el sismo de magnitud 8.8 en Rusia, la Secretaría de Marina emitió una alerta por posibles variaciones del nivel del mar de hasta un metro en las costas del Pacífico mexicano. Se exhorta a la población a evitar actividades en playas y mantenerse informada.
Tijuana, Baja California | 30 de julio de 2025 — Tras el potente sismo de magnitud 8.8 registrado la tarde del martes frente a la península de Kamchatka, Rusia, la Secretaría de Marina (SEMAR), a través de su Centro de Alerta de Tsunamis, emitió un boletín informando sobre posibles afectaciones en el litoral del Pacífico mexicano.
De acuerdo con el reporte oficial, se esperan variaciones en el nivel del mar de entre 30 centímetros y un metro, derivadas del movimiento telúrico, a partir de las 2:00 horas (centro de México) de este miércoles 30 de julio.
La alerta incluye a once entidades del país con costa en el Océano Pacífico: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Aunque las autoridades precisaron que no se anticipan olas destructivas, sí advirtieron sobre corrientes fuertes en bahías, entradas de puertos y zonas costeras, por lo que se exhortó a la población a evitar actividades recreativas en playas, navegación de embarcaciones menores y acercarse a zonas de riesgo, hasta nuevo aviso.
El fenómeno telúrico, que alcanzó una magnitud preliminar de 8.7 y fue ajustado a 8.8 por agencias internacionales, tuvo su epicentro en el mar de Bering, a una profundidad de 18 kilómetros. El sismo activó alertas de tsunami en países como Japón, Estados Unidos (Alaska y Hawái), Filipinas, Indonesia y varias naciones de América Latina, incluyendo México.
En Rusia, se registraron olas de hasta cuatro metros en la región de Kamchatka y se ordenó la evacuación preventiva de miles de personas en zonas costeras. No se han reportado víctimas mortales hasta el momento.
La Coordinación Nacional de Protección Civil y las unidades estatales mantienen vigilancia permanente y pidieron a la ciudadanía mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
Recomendaciones:
Alejarse de playas y zonas rocosas.
No realizar actividades acuáticas.
Evitar circulación por zonas portuarias hasta nuevo aviso.
Seguir indicaciones de Protección Civil y SEMAR.
Autoridades recalcaron que se trata de una medida preventiva y llamaron a la calma, asegurando que se mantendrá comunicación constante sobre la evolución del fenómeno.