Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Rondan los 100 pesos bebidas especializadas del café en Tijuana
Por Sergio Carrillo | miércoles, 27 de agosto de 2025
El experto José Cleofas Arreola indicó que Brasil, el principal país productor, redujo 40% su producción. Además de que los insumos y el costo de operación de las cafeterías incrementó.
TIJUANA.- Debido principalmente a una crisis en los dos principales países productores de café, Brasil y Vietnam, los precios de las distintas bebidas en las cafeterías de especialidad han incrementado exponencialmente, llegando hasta los 100 pesos por unidad.
“Anda rondando los 100 y hasta pasándose un poco, según la ubicación, el nombre del lugar, si es una cafetería única o si es parte de una cadena porque a veces se nos olvida también que una cadena tiene que manejar una imagen, cierta decoración, todo es parte del paquete y eso también crea lealtad en el consumidor”, explicó el Representante mundial de distintas asociaciones cafeteras, José Cleofas Arreola.
Detalló que en noviembre de 2024 comenzaron “unas heladas tremendas en Brasil y unas sequías tremendas en Vietnam”, lo que causó que su producción se redujera hasta en un 40%.
“El precio del café no lo fija cada país, se fija en la bolsa y básicamente entre las bolsas de Nueva York y Londres, que tiene mucho que ver con oferta y demanda, entonces cuando el principal productor de café del mundo no tiene suficiente café, comienzan los problemas, Estados Unidos consume el 30% de su café de Brasil”, apuntó.
En ese sentido, los precios de la producción de café aumentaron exponencialmente, a la par del precio para el consumidor final, precios que dijo, no se habían visto en 50 años. Aunque Cleofas Arreola espera que la situación mejore pronto, detalló que la solución integral puede tomar años.
“Se espera que este año mejore un poco y hasta el siguiente. La planta tarda hasta 5 años en producir frutos de calidad, entonces cada año que va avanzando es el que viene de hace 4 años, si la sequía o la helada alcanzó lo de hasta hace 3 años, eso quiere decir que para recuperarse tienen que pasar otros 2, 3 años”, explicó.
En el caso de Tijuana, recordó que la locación del establecimiento es un factor para tasar los precios, así como la magnitud de la marca. Sin embargo, Cleofas Arreola recordó que con medidas como el incremento del salario mínimo y otras prestaciones laborales, los costos de operación incrementaron.
“Subió el salario mínimo, subieron las vacaciones, subió el aguinaldo y cuando la gente va a tomar un café se le olvida que incrementó el costo de operación de un negocio, entre eso y el aumento que han tenido todos los insumos como los vasos y la leche. Yo creo que las personas que tienen cafeterías tratan de mantener el precio hasta donde aguantan porque saben que sus clientes no aguantan un alza, pero cuando no hay de otra, no hay de otra”, culminó.