Tijuana

Canoniza Papa León XIV a dos jóvenes: George y Carlo

Por Socorro Castillo | domingo, 7 de septiembre de 2025

EMX-Canoniza Papa León XIV a dos jóvenes: George y Carlo

El Arzobispo de la Diócesis de Tijuana, Francisco Moreno Barrón, informó a la comunidad católica de este suceso ocurrido en las primeras horas de este domingo


TIJUANA.- Con júbilo, el Arzobispo de la Diócesis de Tijuana, Francisco Moreno Barrón, dio a conocer la canonización de dos jóvenes por el Papa León XIV, durante las primeras horas de este domingo.

Durante su conferencia dominical, Monseñor Moreno Barrón, con entusiasmo dio a conocer la canonización de dos jóvenes italianos, George y Carlo, mismas que fueron impulsadas en el 2020 por el entonces Papa Francisco.

535be453-5fa7-4e0e-b592-1fdb19592a1e

Se trata del joven italiano Carlo Acutis, conocido como el "influencer de Dios", y a Pier Giorgio Frassati, deportista. Ambos fueron declarados santos en una ceremonia en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, en lo que fue la primera canonización del pontificado de León XIV y un evento especialmente dirigido a los jóvenes. 

Por su parte, el Arzobispo de Tijuana resaltó la importancia que tienen en nuestra arquidiócesis los jóvenes adolescentes, “a través de la pastoral juvenil que ya tenemos organizada se les forma para que sean buenos cristianos, pero mucho más que eso es importante que en cada parroquia se abran las puertas y el corazón a los jóvenes y adolescentes, pues donde ellos están presentes hay alegría, dinamismo, hay vida”.

En ese sentido, aseguró que de proceder con una gran apertura hacia ellos, pueden descubrir su vocación “como la de George y Carlo, es una vocación también a la santidad, pues la santidad no es una vocación para unos cuantos, ni para personas extraordinarias, sino para gente que decide vivir plenamente su vida en su condición particular”.

Monseñor Francisco Moreno agregó que la santidad se logra, haciendo todo orientado hacia Dios y viviendo profundamente su fe, dando testimonio de ella en medio de la comunidad humana.

También manifestó que la santidad no es para tenerse en altares, sino tener santos de verdad, porque la santidad se vive en las realidades cotidianas, en la casa, en el trabajo, tanto del profesionista como del empresario, “todos estamos llamados a ser santos a través del amor a nuestros hermanos, día a día, y no necesariamente en los altares”, concluyó.