Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Cerrarán bien empresas el 2025 a pesar de incertidumbre
Por Sergio Carrillo | domingo, 14 de septiembre de 2025
El Presidente del Club de Empresarios BC, Fernando Rodríguez, considera que medidas como la disminución de la jornada laboral y aumento al salario mínimo los presionan, pero es beneficioso para los trabajadores.
TIJUANA.- A pesar de que este 2025 ha sido un año de incertidumbre por diversas medidas políticas y comerciales de Estados Unidos, el sector económico en la región cerrará el año de buena manera, contempló el Presidente del Consejo de Administración del Club de Empresarios BC, Fernando Rodríguez.
“México está en una posición geográfica muy importante y lo veo de manera positiva, solamente hay que esperar a que se acomoden las cosas un poquito”, expresó.
Subrayó que Baja California ha tenido una ligera disminución en empleos, así como de restricción mientras las empresas “se acomodan para entender las nuevas reglas del juego con el comercio y el mercado más importante, que es Estados Unidos”.
Por otra parte, con medidas como el aumento de vacaciones, el aumento al salario mínimo y la disminución paulatina de la jornada laboral, apuntó que afecta al empresariado, pero tendrán que ajustar costos y productividades.
“Siempre nos presiona a las empresas, siempre presiona a los costos ese tipo de situaciones, pero también es beneficioso para que los trabajadores tengan ciertos beneficios y ciertas situaciones en las cuales puedan desarrollar mejor su trabajo”, indicó.
Recalcó que en la actualidad cada vez hay más empresas que ofrecen mayores beneficios y un mejor ambiente laboral. Puntualizó que esto seguirá creciendo, mientras predomine el comercio formal, para lo que enfatizó que tienen que darse varios factores.
“Tienen que pasar muchísimas cosas, desde regulaciones gubernamentales, hasta también que nosotros los ciudadanos sepamos que tenemos que pagar impuestos, ser responsables con nuestro país, y en medida de que eso pase cada vez habrá más empleo formal”, culminó el líder empresarial.