Tijuana

Realizan el primer Simulacro de Tsunami en Playas de Tijuana

Por Border Zoom | viernes, 19 de septiembre de 2025

EMX-Realizan el primer Simulacro de Tsunami en Playas de Tijuana


Como parte de la conmemoración de los 40 años del sismo de 1985 en la Ciudad de México, autoridades municipales realizaron el primer simulacro de tsunami en Playas de Tijuana, ejercicio que contempló el cierre de la vialidad desde el Faro y la participación de elementos de Bomberos y Protección Civil Municipal.

Durante el operativo, se impidió el paso vehicular y peatonal como parte del protocolo que se aplicaría en caso de una emergencia real en la zona costa. En total participaron 100 personas, a quienes se les brindó información sobre qué es un tsunami y cómo deben actuar en caso de un evento de este tipo, que podría ser catastrófico para la región.

3de67ee7-868e-47d4-be73-91b8773f2e41

El director de Protección Civil Municipal, José Luis Jiménez González, explicó que la hipótesis del simulacro se basó en un tsunami de magnitud 9.5 con epicentro en las islas de Hawái. Subrayó que el ejercicio es parte de la estrategia para socializar la prevención con la población que habita en la franja costera.

“En el último evento registrado en las costas de Rusia solo tuvimos alto oleaje, pero siempre se debe estar preparado”, señaló el funcionario.

73cb8906-dbd6-46f0-b41c-372f80a31aae

En el mismo sentido, el salvavidas Juan Hernández explicó que cuando se registra un fenómeno como el ocurrido en Rusia, es fundamental vigilar las mareas altas y el comportamiento del oleaje. “Esto puede durar hasta 24 horas, lo cual es complicado y peligroso por las afectaciones estructurales que pueden presentarse en Playas de Tijuana”, advirtió.

Las autoridades recordaron que, en caso de un tsunami originado en Hawái, habría un margen aproximado de 30 minutos para actuar, tiempo en el que se deben ejecutar las medidas de prevención y evacuación correspondientes.

ce500fe9-d1f0-4ff0-bc9b-4c4b4ef21f74

Fotos Omar Martínez/Border Zoom