Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Explica abogada cómo proceder en casos de “mula ciega”
Por Sergio Carrillo | viernes, 19 de septiembre de 2025
La abogada Josefina Orozco indicó que en la mayoría de los casos, al automovilista involucrado se le cancela su Visa, a pesar de que desconocía el cargamento o a los acompañantes.
TIJUANA.- Los casos de “mula ciega”, en el que un automovilista sin saberlo transporta a migrantes o sustancias ilícitas en su vehículo a Estados Unidos, no son nuevos y se dan más de lo que la gente cree, expuso la Abogada de Derechos Humanos del Migrante en Baja California, Josefina Orozco.
Explicó que uno de los mecanismos es “pedir favores” como comprar despensa en algún mercado estadounidense, y ofrecer de 100 a 200 dólares como compensación para generar confianza, y posteriormente repetir el proceso, pero ahora escondiendo la droga o a la persona en tránsito en el vehículo.
“Las repercusiones migratorias es que le van a cancelar la Visa. Si la persona se logra dar cuenta antes de cruzar, le tiene que avisar al oficial de CBP que escuchó un ruido, que sintió que el carro se movió, aquí va a depender de la discrecionalidad del oficial si le cancela o no le cancela la Visa, generalmente sí la cancelan y hay que demostrar que esa persona no lo hizo con alevosía y ventaja”, expuso.
Indicó que cada caso es diferente y uno de los factores más determinante es qué tanto la víctima pueda comprobar que desconocía el cargamento o los acompañantes que llevaba.
“Con el CBP recomiendo que solicitemos una reconsideración de la cancelación de la visa en ese momento, la realidad es que no va a proceder pero queda estipulado un antecedente de que se solicitó reconsideración porque se le canceló injustamente. Posteriormente vamos al Consulado solicitando una Visa nuevamente, explicando todos estos hechos y factores, y demostrando lo más posible, muchas veces hay que solicitar un perdón”, apuntó la abogada.
Por último, Josefina Orozco recalcó que Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) argumenta que es obligación del usuario revisar su carro antes de cruzar, por lo que en ese sentido, la recomendación es revisarlo, incluso si el conductor se tiene que salir momentáneamente de la fila.