Tijuana

Acepta errores en exámenes de confianza a policías de Baja California

Por Redacción | miércoles, 24 de septiembre de 2025

EMX-Acepta errores en exámenes de confianza a policías de Baja California

Gobernadora Marina del Pilar señala que hay “áreas de oportunidad que se tienen que mejorar”


TIJUANA.— La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reconoció que existen fallas en los exámenes de control y confianza aplicados en el C3, dependiente de la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de que en las últimas semanas fueron detenidos al menos cuatro policías municipales de Tijuana y Playas de Rosarito por estar presuntamente involucrados en homicidios y privaciones de la libertad.

“Se están haciendo ajustes, se están revisando bastantes situaciones en el C3, que son áreas de oportunidad que debemos seguir mejorando para quienes aprueben los exámenes de control y confianza. Hay bastantes áreas donde se puede mejorar”, expresó la mandataria estatal.

Ávila Olmeda añadió que ya se realizan revisiones en coordinación con la Fiscalía para que los procesos de certificación sean más confiables y se evite el ingreso de perfiles con antecedentes graves a las corporaciones policiacas.

POLICÍAS DETENIDOS POR DELITOS GRAVES 

Entre los casos recientes destaca el de Policarpio “N.”, agente de Tijuana detenido el 12 de septiembre por una orden de aprehensión en la Ciudad de México por homicidio calificado, cometido en la década de los noventa cuando se desempeñaba como policía capitalino. Pese a tener ese antecedente, ingresó en 1994 a la corporación de Tijuana y permaneció en activo hasta su captura este 2025.

El 5 de septiembre, en Rosarito, fue detenido el agente César Alejandro Delgado, quien conducía un vehículo con reporte de robo.

Mientras que el 3 de septiembre, también en Rosarito, los policías Rosendo Valenzuela Ortega y Jorge Abel Díaz Estrada fueron arrestados por la Fiscalía General de la República, señalados de participar en la privación de la libertad y homicidio de una pareja en el bar La Escindida, en 2024.

DÉFICIT DE PILICÍAS EN BAJA CALIFORNIA
 
La gobernadora admitió que Baja California enfrenta un déficit de elementos en la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC). 

Actualmente hay mil 40 policías estatales en funciones, cuando el número ideal sería de 3 mil.
Desde el inicio de su administración, en 2021, se han incorporado en promedio 150 nuevos agentes por año, pero el objetivo, dijo, es duplicar la corporación antes de que concluya su mandato.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, general Laureano Carrillo Rodríguez, señaló que el mayor reto es reclutar a jóvenes, ya que la profesión policial resulta poco atractiva por el salario y prestaciones.

“Tenemos plazas disponibles, pero no hay suficientes interesados. Estamos implementando campañas y pláticas en universidades para captar más aspirantes, pero estamos muy por debajo de lo que marca la ONU”, reconoció.

En total, entre corporaciones municipales y estatales, Baja California suma cerca de 8 mil agentes, cifra insuficiente frente a las necesidades de seguridad de la entidad.

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS