Estatal

Alrededor de 60 estudiantes de UABC tienen alguna discapacidad

Por Sergio Carrillo | miércoles, 24 de septiembre de 2025

EMX-Alrededor de 60 estudiantes de UABC tienen alguna discapacidad

La Universidad ofrece acompañamiento personalizado para los estudiantes en las aulas de clases.


TIJUANA.- Alrededor de 60 estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) presentan alguna clase de discapacidad en los distintos campus del estado, compartió la titular de la Unidad de Género, Diversidad e Inclusión Educativa (UGDIE), Yessica Martínez Soto.

“Hay más presencia de discapacidad auditiva, después discapacidad visual y discapacidad cognitiva y algunas otras, entonces tenemos presencia de estudiantes, por ejemplo, con discapacidad auditiva en carreras como Deportes o en Pedagogía, tenemos presencia de discapacidad visual en algunas carreras o facultades como en Ingeniería y Química”, refirió.

Puntualizó que, si bien, en comparación con el total del estudiantado podría ser un número bajo, “no significa que no sean suficientemente importantes o necesarios para trabajar, hemos desarrollado un sistema de acompañamiento para estos casos, para las personas estudiantes y también para las personas docentes que los acompañan, es decir, cómo trabajamos en el aula con estas personas”.

Explicó que el acompañamiento siempre lo dan desde las necesidades que plantea el propio universitario con discapacidad. Ejemplificó que no todos aquellos con discapacidad auditiva piden el mismo acompañamiento.

“Tenemos estudiantes que sí requieren apoyo con intérpretes en Lengua de Señas Mexicana y nosotros hacemos la búsqueda de que alguien nos venga a dar ese servicio para acompañar al o la estudiante, en sus clases. Hay personas sordas que nos han dicho, ‘yo no necesito una persona intérprete porque estoy oralizada’. Y hay personas que dicen, ‘yo ocupo una diadema para que la maestra, al momento de estar hablando, se me registre todo lo que esté diciendo en mi dispositivo o en mi computadora’”, refirió.

En el caso de la discapacidad visual, indicó que la Universidad ya consiguió una impresora de Braille para colocar señaléticas para aquellos que lo necesiten. De igual manera, cuentan con impresora en relieves para que puedan tener acceso al aprendizaje didáctico que se comparte en clase.