Tijuana

Mínimo el acceso a reconstrucción mamaria en México

Por Sergio Carrillo | lunes, 29 de septiembre de 2025

EMX-Mínimo el acceso a reconstrucción mamaria en México

La Clínica Génesis, a través de su Fundación Carma, han ayudado a 210 mujeres con la reconstrucción de sus mamas, perdidas a causa del cáncer de mama. Invitan a la comunidad a una carrera benéfica para ayudar a más mujeres.


TIJUANA.- A pesar de que los fallecimientos por cáncer de mama han disminuido, todavía queda trabajo por hacer, pues 1 de cada 9 mujeres en el país pueden llegar a padecer esta enfermedad, expuso el Director General de la Clínica Génesis, Dr. Eduardo Góngora.

El cirujano plástico estimó que en México se operan diariamente entre 50 y 100 mujeres de una mastectomía, sin embargo, menos del 10% tienen acceso a una reconstrucción de mama, la cual señaló que cuesta entre 12 mil y 15 mil dólares, y que es un proceso que no se maneja en el sector público de salud.

“Una vez que la paciente ya tiene la mastectomía, la posibilidad de que una mujer se reconstruya es muy poca porque no hay ese acceso a la reconstrucción a nivel nacional”, puntualizó y continuó:

“No hay un programa diario de reconstrucción, hay programas en los que juntan 30 pacientes y las operan una vez al año, en octubre, y estamos hablando de miles de pacientes con mastectomías, vivas, y es un problema de salud”.

6267df68-242b-43f2-8a67-e414df12625d

Por eso, a través de la Fundación Carma, han logrado realizar este procedimiento a 210 mujeres de forma gratuita para ellas. El doctor indicó que es un proceso extenso, ya que se suele tener que hacer más de una cirugía en sí, lo que conlleva alrededor de 6 meses.

“Por eso empezamos el programa, yo puedo reconstruir a quien yo quiera en la clínica, pero cómo le hago para que sea gratuito porque hay muchas personas que no tienen dinero ni para el camión, los medicamentos, entonces el que yo lo ofrezca me llena de satisfacción a mí y a todo mi equipo, que está el anestesiólogo, las enfermeras, las ayudantes, recepción, todos cooperamos para que sea algo agradable para ellas”, enfatizó.

Por su parte, la tanatóloga Carmen Anzaldo, Presidenta de Grupo de Apoyo Adelante, calculó que en el país, sólo un 20% de pacientes de cáncer de mama reciben un acompañamiento psicológico, ya que no se le da la importancia debida.

“Ellas desde que empiezan con el diagnóstico ya tienen la pérdida, perdieron la salud, y al perder la salud, pierden todo, incluida la pérdida de la estima, pierdes el cabello, la ceja, el seno, una cosa tan importante para nosotras. A veces la sociedad nos dice ‘tienes vida’, ‘sí, pero tuve que elegir entre tener vida y mi seno’”, expresó.

En ese sentido, recalcó que con ayuda del acompañamiento, la reconstrucción mamaria “impacta de una manera maravillosa, es como cerrar un ciclo a este momento tan doloroso, y premiado con una reconstrucción que nos hace sentir más vivas, no porque lo elijamos sino porque lo sentimos”.

062a99bb-1f99-46f7-9640-22da5fcd304a

Carrera benéfica

Con el objetivo de ayudar a que por lo menos 5 mujeres reciban una reconstrucción de mama en un año, por parte de la Fundación Carma, hicieron la invitación general para la carrera “Corre con Causa, Corre 5K x Ellas”.

El recorrido será de 5 kilómetros en las inmediaciones del Baja California Center en Playas de Rosarito. El evento será el domingo 26 de octubre a partir de las 7:30 de la mañana y los boletos pueden conseguirse en la Clínica Génesis y algunos gimnasios de Playas de Rosarito.