Tijuana

Preocupa tendencia de consumo de tabaco y “wax” en secundarias y preparatorias

Por Sergio Carrillo | lunes, 29 de septiembre de 2025

EMX-Preocupa tendencia de consumo de tabaco y “wax” en secundarias y preparatorias

Las voluntarias señalan la ansiedad y la falta de conciencia socioemocional como los principales factores de consumo.


TIJUANA.- Entre los estudiantes de secundaria y preparatoria, la problemática más visible es el consumo de tabaco y derivados, como el “wax”, según lo que han observado las voluntarias de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) AC en Tijuana.

La voluntaria de la asociación, Margarita Venegas, explicó que en las intervenciones escolares se informa a los jóvenes sobre los efectos nocivos de estas sustancias a corto y largo plazo, además de plantearles situaciones prácticas sobre cómo reaccionar frente a la oferta de cigarros o wax en la escuela.

La psicóloga, y también voluntaria, Thaily Espinoza, señaló que la ansiedad y la falta de conciencia socioemocional son los principales factores que empujan a los jóvenes al consumo.

En ese sentido, Margarita Venegas apuntó que en algunos casos, los estudiantes reconocen haber consumido y es entonces cuando se les brindan técnicas de control de ansiedad, como ejercicios de respiración o dibujo libre, además de ofrecerles el contacto directo con el CIJ para un acompañamiento más profundo.

a281d05a-c01c-4d97-976e-98f5b83bb8eb

La psicóloga Thaily Espinoza subrayó que el voluntariado también trabaja en paralelo con la prevención de la violencia, un fenómeno que describió como normalizado entre la niñez y juventud.

“Es preocupante que muchos estudiantes no identifiquen ciertos casos como violencia, por lo que nuestra labor es darles herramientas para reconocerla y saber dónde buscar apoyo”, expuso.

Con estas acciones, los CIJ Tijuana buscan no sólo prevenir el consumo de tabaco y derivados, sino también fortalecer la salud emocional de los estudiantes y ofrecer alternativas de apoyo tanto individual como familiar.