Tijuana

Seña Casa Café: inclusión con aroma a café

Por Border Zoom | martes, 30 de septiembre de 2025

EMX-Seña Casa Café: inclusión con aroma a café

Seña Casa Café es una cafetería incluyente en la que la lengua de señas es protagonista, ofreciendo empleo y espacios de convivencia para personas con discapacidad auditiva, además de talleres de Lengua de Señas Mexicana impartidos por un instructor sordo-hipoacúsico.


Seña Casa Café es un proyecto que nació con el propósito de abrir espacios inclusivos para personas con discapacidad auditiva, generando oportunidades laborales y de convivencia donde la lengua de señas es protagonista.

aeb2c0b4-961c-4152-9e69-1a7d1c1ca71c

Misael López, socio fundador de la cafetería, compartió que este proyecto nació con la intención de abrir oportunidades y dar un lugar de inclusión a las personas con discapacidad auditiva.

“Nace de querer impactar de una forma positiva a la comunidad, llevar un mensaje de inclusión y ser parte en cómo ayudar a una comunidad que está entre nosotros”.

6a3f733b-6ff1-4a02-a210-726b7f5aaab2

Añadió que todo el equipo que trabaja en la cafetería tiene como meta aprender y comunicarse en lengua de señas, para que cada cliente se sienta bienvenido y comprendido.

“Todos los que estamos trabajando aquí nuestra meta es poder comunicarnos en lengua de señas. Nuestro personal, ellos están aprendido, actualmente, ya interactúan bien con la comunidad sorda”.

Además, compartió que cada sábado ofrecen talleres de Lengua de Señas Mexicana en dos horarios, de 9:30 a 10:30 de la mañana y de 10:30 a 11:30. Estos espacios están impartidos por un instructor sordo-hipoacúsico, lo que convierte la experiencia en un verdadero encuentro de aprendizaje e inclusión.

99ce6027-2f3e-4ee6-a48d-8692e314ba7b

“Es impartido por un sordo-hipoacúsico, quien es sordo pero también puede escuchar a los hablantes por medios de aparatos auditivos, el cual es un puente perfecto para poder dar una clase”.

El curso está abierto al público y tiene un costo de 2mil pesos. 

Finalmente, el fundador subrayó que hasta ahora no conoce un proyecto similar en la ciudad, aunque espera que más comercios se sumen a esta iniciativa de inclusión.

“Yo busqué quienes más pudieran o estuvieran dando este servicio, pero de verdad no lo encontramos, ojalá lo hubiera, y si lo hubiera que hay que se unan a este proyecto”.