Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Destacan diversificación de los servicios turísticos en Baja California
Por Sergio Carrillo | lunes, 6 de octubre de 2025
El turismo de bodas de destino y reuniones, así como el fortalecimiento de otros atractivos, han generado crecimiento turístico para la región.
TIJUANA.- El sector turístico de Baja California vive un momento de consolidación, pero sobre todo, de diversificación, coincidieron líderes empresariales durante la más reciente sesión del Grupo XXI, donde destacaron los avances en hotelería, turismo receptivo, gastronomía y el creciente mercado de bodas y reuniones de destino.
La Presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) en Baja California, Dora Luz Villarino, subrayó el papel de las mujeres en la innovación turística del estado, a pesar de que la filial local apenas tiene tres años de existencia.
“En tan poco tiempo hemos arrasado a nivel nacional. Somos un ejemplo de cómo en Baja California hemos creado productos turísticos innovadores como el Tour Tijuana Gourmet, que fue premiado como el más innovador del país”, recalcó.
Por su parte, la Presidenta de la Asociación de Hoteles del Noroeste (Ashono), Martha Domínguez Uscanga, resaltó el crecimiento de la oferta hotelera en Tijuana y la necesidad de atraer más cadenas para posicionar a la ciudad como sede de eventos internacionales.
“Actualmente representamos 32 hoteles con 4 mil 200 cuartos disponibles, pero entre más hotelería tengamos, más oportunidades tendremos de traer congresos y grandes eventos. Tijuana necesita seguir creciendo para competir con otros destinos”, señaló.
En el ámbito de turismo de romance y reuniones, la Presidenta de la Asociación de Profesionales en Bodas y Reuniones de Destino en Baja California (APBR BC), Guadalupe Cordero, destacó el potencial de la entidad en este mercado.
“Estamos hablando de más de 39 millones de dólares anuales en derrama económica directa y 81 millones de manera indirecta, lo que representa más de 46 mil empleos. Baja California tiene escenarios únicos que ningún otro destino ofrece: desde viñedos y costas hasta ranchos de estilo ‘rustic chic’”, expuso.
Las especialistas coincidieron en que la clave del crecimiento turístico en la región ha sido la diversificación de productos y experiencias, así como la colaboración entre hoteleros, touroperadores, académicos y empresarios de distintos rubros.
Finalmente, subrayaron que la apuesta de Baja California es continuar impulsando el turismo como un motor económico estratégico, capaz de generar empleo, atraer inversión y proyectar a Tijuana y al estado en el plano internacional.