Tijuana

A 35 años de su creación, Grupo Beta refuerza su labor humanitaria en la frontera norte

Por Ana Lilia Ramírez | martes, 7 de octubre de 2025

EMX-A 35 años de su creación, Grupo Beta refuerza su labor humanitaria en la frontera norte

El personal del INM se capacita para atender de manera segura a migrantes que enfrentan rutas peligrosas hacia Estados Unidos.



TIJUANA.— A 35 años de su creación, el Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) enfrenta el desafío de fortalecer la capacitación de su personal para brindar auxilio humanitario a quienes intentan cruzar la frontera por zonas cada vez más inhóspitas.

El delegado del INM en Baja California, Alejandro Palau, explicó que los flujos migratorios dependen en gran medida de las decisiones del gobierno estadounidense. “El endurecimiento de las políticas migratorias ha desalentado parcialmente los cruces irregulares, pero quienes persisten buscan rutas más peligrosas, poniendo en riesgo su vida”, señaló.

a56b0969-9d7b-4821-8bb8-0f7aeeb7d244

Palau recordó que en lugares como La Rumorosa se han registrado hechos de violencia y accidentes, donde migrantes han sido víctimas de traficantes o enfrentamientos con fuerzas de seguridad. “Estas situaciones reflejan la complejidad del fenómeno migratorio en la región y la necesidad de una atención profesional y humanitaria”, agregó.

Desde su creación, el Grupo Beta se ha destacado por su labor de rescate y auxilio, especialmente durante los picos migratorios de 2019 a 2021, ofreciendo ayuda a quienes más lo necesitan en su tránsito hacia Estados Unidos.

Actualmente, el INM busca reforzar la estructura operativa y la preparación de sus agentes, con el objetivo de garantizar una respuesta segura y efectiva ante posibles cambios en la política migratoria estadounidense. “Nuestro compromiso es proteger la vida de las personas migrantes y brindarles apoyo en su tránsito”, concluyó Palau.