Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Baja California se consolida como destino líder en turismo de romance
Por Redacción | martes, 7 de octubre de 2025
La Asociación de Profesionales en Bodas y Reuniones de Destino de BC indicó que la mayoría de quienes usan el estado como sede de sus bodas rondan entre los 28 y los 33 años.
TIJUANA.- El turismo de romance en Baja California se ha consolidado como una de las industrias con mayor dinamismo en los últimos años, siendo el mercado nacional el principal sostén de este sector, afirmó Guadalupe Cordero, Presidenta de la Asociación de Profesionales en Bodas y Reuniones de Destino de la entidad (APBRBC).
Cordero recordó que antes el 90 por ciento de las bodas de destino en Baja California provenían de parejas estadounidenses. Sin embargo, en épocas recientes el mercado nacional cobró fuerza y hoy es el que sostiene la industria.
“La tendencia es que ahora ya no es como antes, que salías de casa y te casabas. Hoy las nuevas generaciones viajan, se preparan, terminan sus estudios, viven juntos y después deciden casarse. Ahora la boda es un proyecto de pareja, no lo que decidan papá y mamá”, explicó.
Entre los perfiles de quienes eligen casarse en la región, destacan parejas mexicanas con edades promedio de 28 años para la novia y 33 para el novio. Además, se observa un crecimiento del mercado LGBT, sobre todo tras el reconocimiento de Baja California como Queer Destination en el Tianguis Turístico, aunque este nicho todavía no alcanza la fuerza del mercado nacional.
Los destinos más buscados se encuentran en Ensenada y la Ruta del Vino, donde la diversidad de escenarios marca la diferencia frente a otros estados. “Aquí tenemos cavas, terrazas, jardines, viñedos, playas y hasta acantilados. Esa variedad no existe en otras partes y permite que una boda tenga varios escenarios distintos durante todo un fin de semana”, subrayó Cordero.
De acuerdo con la especialista, las llamadas bodas petit, de entre 80 y 120 invitados, son las más comunes. Estas tienen un costo promedio cercano a los 40 mil dólares. Aunque los grupos son más reducidos, las parejas no disminuyen el presupuesto, lo que les permite incluir experiencias adicionales, como paseos en crucero o eventos temáticos que complementan la ceremonia.
El sector concentra la mayor parte de sus eventos entre abril y octubre, aunque se ha extendido desde marzo hasta noviembre. Tan sólo en 2023, se estima que se realizaron alrededor de 900 bodas de destino en la entidad, sin contabilizar a todos los coordinadores independientes. “Definitivamente son más, pero en nuestro sondeo tenemos ese dato como referencia”, puntualizó.
Con su ubicación estratégica y oferta diversa de escenarios, Baja California sigue consolidándose como un referente en turismo de romance, atrayendo a parejas nacionales e internacionales que buscan experiencias únicas para celebrar su unión.