Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Especialistas urgen atender la salud mental desde la infancia
Por Ana Lilia Ramírez | miércoles, 8 de octubre de 2025
El caso de un niño de nueve años que intentó quitarse la vida enciende las alarmas sobre la vulnerabilidad emocional que enfrentan niñas, niños y adolescentes.
TIJUANA.— La historia de un niño de apenas nueve años que intentó quitarse la vida estremeció a su familia y encendió las alertas entre especialistas en salud mental.
Detrás de esta dramática e irracional decisión se esconde una realidad silenciosa: cada vez más niñas, niños y adolescentes enfrentan emociones que no saben cómo nombrar ni cómo manejar.
“Estamos viendo una creciente vulnerabilidad emocional en la niñez, y muchas veces no nos damos cuenta hasta que ocurre una crisis”, explicó la psicóloga Ilse Coronado, integrante del Club Rotario Satélite Tijuana.
La especialista Ilse Coronado, integrante del Club Rotario Satélite Tijuana, subrayó que estos casos no son aislados, sino señales de un problema que se ha ido gestando en los hogares, las escuelas y la sociedad.
Coronado señala que factores como el aislamiento social, el uso excesivo de dispositivos electrónicos y la falta de espacios seguros para hablar de lo que sienten están afectando profundamente a esta generación.
“Después de la pandemia, muchos niños se refugiaron en las pantallas. Eso redujo su convivencia y sus habilidades para expresar emociones, pedir ayuda o resolver conflictos”, detalló.
Para la psicóloga, la salud mental debe verse con la misma importancia que una visita al pediatra o al dentista.
“No podemos esperar a que un niño toque fondo para intervenir. Hay que enseñarles desde pequeños a reconocer lo que sienten y a saber que pedir ayuda no es un signo de debilidad”, enfatizó.
Un estudio del Hospital de Salud Mental reveló que uno de cada cuatro niños y adolescentes presenta algún problema de salud mental, lo que evidencia la urgencia de aplicar estrategias preventivas, fortalecer la orientación familiar y abrir espacios donde las infancias puedan hablar sin miedo ni juicios.
Más allá de las cifras, el intento de este pequeño es un grito silencioso que interpela a toda la sociedad: familias, escuelas y autoridades. La salud mental infantil no puede seguir siendo un tema secundario.