Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Cesan al director del penal de La Mesa tras transmisión en vivo de mujeres privadas de la libertad
Por Ana Lilia Ramírez | miércoles, 15 de octubre de 2025
Inician investigación con la Secretaría Anticorrupción para fincar responsabilidades
TIJUANA.— Tras viralizarse una transmisión en vivo en la red social Facebook, realizada por mujeres privadas de la libertad dentro del Centro de Readaptación Social (Cereso) La Mesa en Tijuana, donde se evidenció el uso de celulares e internet, así como el hacinamiento de las celdas, el secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, informó que se inició una investigación y que, derivado de los hechos, el director del penal fue cesado desde hace tres semanas.
“Se inició una investigación y se separó del cargo, hace aproximadamente tres semanas, al director titular de ese centro penitenciario. Las investigaciones que está realizando la Secretaría Anticorrupción van muy avanzadas, y seguramente en las próximas semanas tendremos información al respecto”, señaló Álvarez Cárdenas.
Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda explicó que el uso de celulares dentro del penal se debió a que los inhibidores de señal telefónica estaban siendo reemplazados, pues los equipos anteriores ya no bloquean las señales de tecnología 5G.
“Reforzaremos los filtros de seguridad (…) Según lo que comentó el director Gálvez, se están sustituyendo los equipos antiguos por aparatos más modernos. La tecnología ha ido avanzando; por ejemplo, ahora con la red 5G, los inhibidores de señal que se utilizaban ya no son efectivos. Yo mismo le hice la pregunta al director: ‘¿Qué pasó con los inhibidores?’ y me respondió: ‘Gobernadora, lo que sucede es que muchas veces la tecnología 5G ya no se puede inhibir, porque supera la capacidad de los equipos con los que contamos’. Por eso, esos dispositivos también están siendo reemplazados por aparatos más nuevos”, explicó la mandataria.
El secretario Álvarez agregó que se esperará el resultado de las investigaciones para determinar las sanciones correspondientes. En cuanto a las tres mujeres privadas de la libertad que aparecen en la transmisión, descartó que sean sancionadas, al considerar que la responsabilidad recae en las autoridades penitenciarias, quienes deben reforzar los mecanismos de seguridad para impedir el ingreso de teléfonos celulares.
De forma paralela, indicó que se llevan a cabo investigaciones internas, luego de que en redes sociales familiares de las internas denunciaron que las mujeres habrían sido castigadas por el Sistema Penitenciario tras la transmisión en vivo. “Todo está en investigación”, reiteró Álvarez Cárdenas.