Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Tres drones arrojaron artefactos explosivos “hechizos” sobre la sede antisecuestros; no hubo lesionados.
Por Ana Lilia Ramírez | jueves, 16 de octubre de 2025
La Fiscalía General confirmó que la noche del 15 de octubre tres artefactos caseros —botellas con pólvora, clavos y balines— fueron lanzados desde drones, primer ataque con uso de drones en BC
TIJUANA.— La fiscal general del Estado, María Elena Andrade Ramírez, confirmó que el ataque registrado la noche del miércoles 15 de octubre contra la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro se realizó mediante tres drones que arrojaron artefactos explosivos de fabricación casera.
Andrade Ramírez precisó que los artefactos no eran bombas molotov ni de uso bélico, sino explosivos “hechizos”construidos con clavos, balines y fragmentos metálicos dentro de botellas de plástico, activados con pólvora.
“Será por el delito de terrorismo y lo que resulte”, indicó la fiscal durante una conferencia de prensa.
Los explosivos fueron lanzados sobre los patios del inmueble, dañando tres vehículos particulares y un vehículo oficialde la FGE. Los daños se limitaron a carrocerías y cristales, sin personas lesionadas ni incendio alguno.
La fiscal descartó que en el lugar se hayan utilizado armas de fuego o granadas militares.
Andrade Ramírez informó que, al momento del ataque, la unidad antisecuestros mantenía bajo custodia a un detenido por extorsión de alto riesgo, aunque evitó dar más detalles para no entorpecer el proceso judicial.
“Acabamos de detener a una persona por extorsión de mucho riesgo; en su momento daremos más información. Ahora no estamos en condiciones por el debido proceso penal”, explicó.
La funcionaria agregó que los recientes ataques con quema de vehículos en Tijuana y Ensenada, ocurridos en septiembre, podrían estar relacionados con este hecho, como reacción a las detenciones recientes de varias células criminales.
Entre ellas, mencionó la desarticulación de la célula de “Speed”, con 12 detenidos —incluido su líder—; la de “Mechacirta”, con cinco integrantes capturados; y la de “Súper”, con tres detenidos pendientes de aprehender a su líder.
Asimismo, recordó las capturas de “Mario Bros” Rubí y su yerno “El Muletas”, quienes operaban en la región, así como las de “El Pantera”, señalado por el asesinato de dos elementos de la Guardia Nacional, y “El Legazpi”, que operaba en San Quintín.