Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Destaca Fedabo beneficios y retos de la nueva Ley de Amparo
Por Sergio Carrillo | domingo, 26 de octubre de 2025
El Presidente de la Fedabo, Jesús Rincón, puntualizó que con la nueva legislación los juicios de amparo serán más rápidos y eficientes.
TIJUANA.– En sesión del Grupo Político Tijuana, el presidente de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California (FEDABO), David Jesús Rincón Rey, señaló que la reciente reforma a la Ley de Amparo busca modernizar los procesos judiciales y hacerlos más ágiles, aunque también plantea desafíos en materia de derechos y acceso a la justicia.
Rincón Rey explicó que uno de los principales beneficios de la nueva legislación es que los juicios de amparo serán más rápidos y eficientes, al tiempo que se promueve la justicia alternativa como un mecanismo complementario para resolver conflictos. “Los procesos serán más dinámicos y eso beneficia tanto a los ciudadanos como a los profesionales del derecho”, destacó.
No obstante, advirtió que las modificaciones también introducen nuevas limitaciones en la figura de la suspensión del acto reclamado, especialmente en casos relacionados con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Bajo la nueva normativa, la UIF puede congelar cuentas bancarias sin autorización judicial cuando se presuma que el dinero es de procedencia ilícita, y dichas cuentas no podrán descongelarse hasta que concluya el juicio.
“Esto puede afectar a empresarios o emprendedores que enfrenten un señalamiento injustificado, pues durante el proceso no tendrían acceso a sus recursos”, explicó el Presidente de FEDABO, quien consideró necesario encontrar un equilibrio entre la eficacia del sistema y la protección de los derechos fundamentales.
Durante su exposición, Rincón Rey también precisó que existen dos tipos de amparo: el directo, que procede contra resoluciones judiciales emitidas por tribunales, y el indirecto, que aplica cuando una autoridad administrativa vulnera los derechos de una persona, como en los casos de clausuras o negativas de trámites.
El representante de los abogados bajacalifornianos reiteró la importancia de que los profesionales del derecho se mantengan actualizados para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos y adaptarse a los nuevos retos que plantea la reforma.
“Como gremio, debemos capacitarnos constantemente y asumir el compromiso de defender el Estado de Derecho con conocimiento y responsabilidad”, subrayó.