Tijuana

Crimen organizado se sofistica más rápido que las leyes, advierte especialista

Por Sergio Carrillo | jueves, 30 de octubre de 2025

EMX-Crimen organizado se sofistica más rápido que las leyes, advierte especialista

La especialista Blanca Larrañaga Zwittag lamentó que hay empresas que se corrompen permitiendo a los delincuentes operar con aparente legitimidad ante las autoridades.


TIJUANA.- El lavado de dinero en México ha alcanzado niveles de sofisticación que superan la capacidad de respuesta del Estado, advirtió Blanca Larrañaga Zwittag, especialista en temas de transparencia y prevención de operaciones ilícitas, al participar en sesión del Grupo Madrugadores de Tijuana.

Larrañaga señaló que los grupos criminales han desarrollado estructuras financieras tan complejas que incluso operan a través de empresas legalmente constituidas y con el pago regular de impuestos, lo que les permite aparentar legitimidad ante las autoridades.

“El crimen organizado está un paso adelante; ya no sólo esconde dinero, ahora lo blanquea dentro de esquemas empresariales que cumplen formalmente con las obligaciones fiscales”, puntualizó.

La especialista subrayó que las empresas deben asumir un rol activo en la prevención del lavado de dinero mediante controles internos, auditorías y procesos de verificación de clientes y proveedores. “El gobierno no puede solo; cada empresa es un muro de contención si se rehúsa a corromperse”, dijo.

fd633f53-c744-4e63-9114-81e94687815d

Explicó que los flujos ilícitos no sólo representan un problema legal, sino que distorsionan la economía local, generan competencia desleal y crean una economía paralela que afecta a los negocios formales.

“Cuando una ciudad depende del dinero del crimen, quitarlo genera un hueco económico. Pero mantenerlo es perpetuar la corrupción”, advirtió.

Sobre los esfuerzos normativos, Larrañaga consideró que la nueva legislación antilavado avanza en materia de prevención y transparencia, pero aún existen vacíos legales que los delincuentes aprovechan. “Las leyes pueden ser sólidas, pero si la persona se corrompe, fallan. La ética individual sigue siendo el candado más fuerte contra la corrupción”, sostuvo.

Aunque Tijuana no figura entre las ciudades con mayor riesgo de lavado, la especialista indicó que la falta de denuncias y la normalización del crimen impiden conocer la magnitud real del problema en la frontera.