Tijuana

Floristas de la calle Quinta reportan pérdidas tras temporada del Día de Muertos

Por Border Zoom | lunes, 3 de noviembre de 2025

EMX-Floristas de la calle Quinta reportan pérdidas tras temporada del Día de Muertos


Concluida la temporada del Día de Muertos en Tijuana, los comerciantes de flores establecidos en la calle Quinta de la Zona Centro reportaron un cierre negativo en la venta de cempasúchil. De acuerdo con los locatarios, el crecimiento de la competencia ha generado una reducción significativa en sus ingresos.

La vendedora Barba Hurtado señaló que la venta de flor de cempasúchil estuvo particularmente baja, y atribuyó la situación a la saturación de puestos en la Zona Centro”.

“Ya está muy saturado, en toda Zona Centro, en donde quiera venden, ya está muy saturado el mercado”, expresó.

d5d5d1df-d809-4087-a4cf-0c57a783f4f0

Explicó que al inicio de la temporada el precio por ramo se fijó en 50 pesos, pero ante la competencia tuvieron que ajustar el costo a 35 pesos. Agregó que, en años anteriores, durante esta misma época llegaban a solicitar hasta mil bonches de cempasúchil, mientras que este año no alcanzaron ni los 300.

Por su parte, Reyna Soto, de la florería San José, calificó esta temporada como un fracaso, pues las ventas estuvieron muy por debajo de lo esperado.

“Fue un caos, un fracaso total, no pensamos que fuera tan cruel, pero la verdad sí fue una crueldad esta venta, no parecía 2 de noviembre”, afirmó.

6d383ba0-adda-4145-9b04-29203a519f38

Soto indicó que apenas logró vender el 30% en comparación con temporadas anteriores. Añadió que uno de los factores que afectaron sus ingresos fue que los distribuidores venden también a personas que no cuentan con permisos permanentes y solo se instalan en días eventuales.

“Nos dan en la torre porque no pagan impuestos y nomás se ponen los días eventuales, eso a nosotros los locatarios nos daña”, comentó.

La comerciante recordó que el año anterior acordaron fijar el precio del ramo en 45 pesos; sin embargo, en esta ocasión se vieron obligados a ofrecer hasta tres ramos por 100 pesos para poder vender.

e2136093-e2d7-4e33-b1dc-4634734f01ee

Fotos José Vargas / Border Zoom