Tijuana

Escuela fue fumigada tras picadura de araña, señala Secretaría de Educación

Por Ana Lilia Ramírez | miércoles, 5 de noviembre de 2025

EMX- Escuela fue fumigada tras picadura de araña, señala Secretaría de Educación

La niña presentó una reacción en el brazo y recibió atención médica con seguro escolar; su estado de salud es estable. La dependencia pide mantener medidas preventivas en planteles.


TIJUANA.— Luego de que Yolanda Elizabeth González, madre de familia, señaló que su hija de seis años fue hospitalizada por una picadura de araña —incidente ocurrido en un salón de primer grado de la primaria Centenario de la Revolución, en el fraccionamiento Villa del Campo—, la secretaria de Educación de Baja California, Irma Martínez Manríquez, informó que este miércoles sería dada de alta y aclaró que no fue mordida por una araña violinista, como circuló en redes sociales y entre la comunidad escolar.

La titular de Educación dijo que las escuelas han sido fumigadas para descartar cualquier plaga que pudiera poner en riesgo a los menores, no solo en Villa del Campo sino en todos los planteles de Tijuana.

Señaló que, en un principio, la niña comentó que se trataba de la picadura de un mosquito y que parecía una lesión sin importancia, pero terminó convirtiéndose en un episodio que requirió hospitalización en el Hospital General de Tijuana. Explicó que el personal escolar atendió a la menor cuando notaron la pequeña lesión en su brazo, sin signos de gravedad. Días después, al notar inflamación, la madre decidió llevarla al hospital, haciendo uso del seguro escolar.

“Desde el primer momento hubo comunicación con la familia y se le dio seguimiento al caso”, señaló la funcionaria.

Tras la valoración médica, los especialistas descartaron totalmente la mordedura de araña violinista: la evolución clínica no correspondía a ese tipo de envenenamiento. La menor se encuentra estable y ya fue dada de alta, lo cual llevó alivio a su familia y a la comunidad educativa.

Martínez Manríquez comentó que en esta temporada de otoño aumenta la presencia de insectos y arácnidos, pero recordó que los planteles de educación básica cuentan con campañas permanentes de fumigación mediante el programa PYMED, financiado por el gobierno estatal.

La funcionaria hizo un llamado a las familias y al personal docente a reportar cualquier incidente similar, sin alarmarse, para actuar de manera oportuna.

Foto: Juan Barrera.