Tijuana

Preocupa falta de maestros tanto en escuelas públicas como privadas

Por Sergio Carrillo | viernes, 7 de noviembre de 2025

EMX-Preocupa falta de maestros tanto en escuelas públicas como privadas

El auge de call centers en la ciudad ha provocado el faltante de estos docentes, indicó la Asociación de Escuelas Particulares de Tijuana.


TIJUANA.- “Cada día es más complicado traer maestros que sean realmente entregados a la educación”, fueron las palabras del Vicepresidente de la Asociación de Escuelas Particulares de Tijuana (ADEPT), Marco Antonio Zúñiga, sobre un faltante de maestros que no solamente se refleja en la educación pública, sino también en las instituciones privadas.
“Los jóvenes de hoy buscan resultados más hacia el bolsillo que hacia lo que están sembrando y desafortunadamente cada vez hay una bolsa menor de maestros”, puntualizó y aclaró que aunque la situación ya está presente, aún no es una crisis. 
El líder educativo subrayó que en general las escuelas privadas cuentan con buenas condiciones laborales, no obstante, para éstas el reto es mayor ya que muchos de sus trabajadores buscan una plaza educativa en el sistema público, por lo que suelen tener una importante deserción entre los meses de enero y marzo. 
“Lo que sí sabemos y ya identificamos es que sí hay un problema, porque sobre todo en maestros de inglés, ahorita con la competencia que tenemos de los call centers. Los call centers ahorita se están llevando a nuestros maestros porque están ofreciendo muy buenos sueldos, porque puedes trabajar a tu tiempo, no necesariamente tiempo completo”, complementó. 
Marco Antonio Zúñiga expuso que en la asociación tienen 36 colegios agremiados. Sin embargo, comentó que en la ciudad existen más de 700 escuelas privadas. Explicó que para formar parte de la ADEPT se requiere estar adherido a la Secretaría de Educación Pública (SEP), toda vez que ha habido casos recientes de “escuelas patito” que estafan a la población. 
“Es un riesgo para el padre de familia ir a un preescolar que no está adherido a la Secretaría de Educación Pública, que no cuenta con los permisos, porque si no cuentas con los permisos tampoco cuentas con la seguridad adecuada para llevar a tu hijo ahí. Entonces a la población yo le diría, asegúrense que cuentan con un RVOE oficial de la SEP, asegúrense que cuentan con los permisos adecuados de Bomberos, de Protección Civil, del Municipio”, externó. 
Estas declaraciones se dieron en el marco de la firma de convenio entre la ADEPT y la Secretaría de Educación de Baja California, cuya titular, Irma Martínez Manríquez, compartió que es importante acercarse con el sector privado de la educación, luego de que, apuntó, ya hubiera tenido una reunión con el gremio de Mexicali. 
“Creo que en la forma de entendernos entre todos podemos garantizar que los que están ahí en el aula, las niñas, niños y adolescentes puedan tener mejores posibilidades de desarrollo”, pronunció. 
Por último, compartió su interés en ayudar el programa “Escuela Amiga” de las instituciones privadas, para beneficiar a todos los menores de escasos recursos que sea posible con becas en escuelas particulares.

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS