Tijuana

Destaca Magistrada avances en justicia digital

Por Sergio Carrillo | domingo, 9 de noviembre de 2025

EMX-Destaca Magistrada avances en justicia digital

La Magistrada Michelle Corona resaltó que los abogados han encontrado ventajas de acceder a los expedientes desde sus teléfonos.


TIJUANA.- La Magistrada Michelle Corona Navarro, integrante de la Cuarta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de Baja California, destacó los avances del Poder Judicial en materia de justicia digital, transparencia y profesionalización, durante su participación en sesión del Grupo Político Tijuana.

Corona Navarro explicó que actualmente diversos procedimientos pueden gestionarse de manera electrónica, lo que representa un cambio importante en la forma en que abogados y ciudadanos interactúan con el sistema judicial. 

“Había cierta reticencia al cambio, pero hoy vemos una actitud muy positiva. Las y los abogados han identificado las ventajas de acceder a los expedientes desde su computadora o teléfono, lo que hace los procesos mucho más eficientes”, señaló.

Subrayó que la confianza ciudadana en los jueces se construye con trabajo constante, destacando que en Baja California las personas juzgadoras son de carrera judicial, lo que garantiza experiencia, conocimiento y compromiso. “Esto refuerza la confianza de la ciudadanía. Además, modelos de gestión como el Tribunal Civil Corporativo vienen a sumar de forma muy positiva a la transparencia en nuestro quehacer”, puntualizó.

La Magistrada también explicó que el Tribunal Civil Corporativo de Tijuana está integrado por ocho jueces que resuelven de manera independiente los asuntos en materia civil, y que este modelo busca reducir tiempos de espera y mejorar la atención al público. 

“Hoy las audiencias se están programando con fechas mucho más cercanas. Por ejemplo, en septiembre la más lejana era para el 21 de noviembre, lo que refleja un avance muy significativo”, comentó.

En cuanto a la capacitación judicial, Corona Navarro señaló que más del 70% de quienes asumieron funciones jurisdiccionales recientemente provienen de carrera judicial, lo que ha permitido mantener altos estándares de profesionalismo. 

“La capacitación constante es un compromiso que no nos deja. Baja California se distingue porque la mayoría de sus jueces y magistrados cuentan con una trayectoria sólida dentro del Poder Judicial”, afirmó.

Finalmente, la Magistrada resaltó la presencia creciente de mujeres en el Poder Judicial, donde actualmente nueve de los 17 magistrados del pleno son mujeres. 

“Encontré en el Poder Judicial un espacio donde a la mujer siempre se le ha dado un lugar de valor. Me siento muy orgullosa de ser parte de este avance”, expresó.

Concluyó que el nuevo modelo de justicia civil y familiar que se implementa en Tijuana busca humanizar y modernizar la impartición de justicia, acercándola más a la sociedad y garantizando procesos ágiles, transparentes y equitativos.

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS