Tijuana

Empresas pueden reducir carga fiscal con el Seguro de Persona Clave

Por Sergio Carrillo | domingo, 9 de noviembre de 2025

EMX-Empresas pueden reducir carga fiscal con el Seguro de Persona Clave

Los expertos afirman que casi el 75% de las pymes enfrentan problemas para retener a su personal más valioso.


TIJUANA.- Cada vez más empresas en México buscan alternativas legales para optimizar su carga fiscal y garantizar la estabilidad de sus operaciones ante escenarios de incertidumbre. Una de las herramientas más efectivas es el Seguro de Persona Clave, también conocido como Seguro de Técnicos y Dirigentes, el cual ofrece respaldo financiero ante el retiro, incapacidad o la pérdida de quienes son esenciales para el funcionamiento de la organización.

De acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento en México 2024, elaborada por la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), más del 70% de las pymes del país dependen directamente de una o dos personas clave para su operación. Ante su ausencia repentina, muchas enfrentan crisis financieras o incluso el cierre definitivo.

El agente de seguros Emilio Vargas, explicó que las aportaciones destinadas a este tipo de pólizas pueden ser deducibles fiscalmente, siempre que la empresa opere bajo régimen moral y el colaborador asegurado desempeñe una función esencial.

“Se trata de transformar una obligación fiscal en una inversión estratégica que fortalece el patrimonio y la continuidad del negocio”, señaló Vargas.
Además de su beneficio fiscal, el Seguro de Persona Clave ofrece liquidez inmediata en momentos críticos, permitiendo cubrir gastos operativos, contratar reemplazos o capacitar nuevos talentos sin afectar la estabilidad financiera de la empresa.

De acuerdo con el estudio Escasez de Talento 2025, de la firma ManpowerGroup, el 74% de las empresas en México enfrenta dificultades para retener a su personal más valioso. En ese sentido, el Seguro de Persona Clave también puede funcionar como una medida de reconocimiento y retención de talento, al ofrecer seguridad económica y continuidad a los colaboradores estratégicos.

Vargas enfatizó que pagar menos impuestos no solo implica buscar deducciones, sino planificar con una visión patrimonial que asegure la estabilidad a largo plazo.

“Proteger a la persona clave no es un gasto, es una decisión inteligente que garantiza la continuidad y el crecimiento empresarial”, concluyó.

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS