Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Festival Cine Sin Fronteras 2025 busca enviar un mensaje de unión desde Tijuana
Por Border Zoom | lunes, 17 de noviembre de 2025
Del 18 al 22 de noviembre se realizará el Festival Cine Sin Fronteras 2025, que incluirá proyecciones de películas y documentales, encuentros especializados y la creación de un mural en el muro fronterizo de Playas de Tijuana.
El coordinador del festival, Juan José Correa, señaló que el objetivo es transmitir un mensaje a toda América sobre la necesidad de unidad, a través del arte.
Correa detalló que Cine Sin Fronteras está conformado por tres festivales de trayectoria internacional: el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Buenos Aires, el Festival de Cine Contra el Silencio de Todas las Voces de México y el Festival de Cine Colombia Migrante.
“Nos unimos tres festivales de cine de derechos humanos, con el propósito de dar una perspectiva y un mensaje de integración regional desde América Latina y justamente desde la frontera de fronteras Tijuana”, afirmó.
Como parte de las actividades, durante las tardes del festival se proyectarán documentales en una pantalla instalada en la zona del muro fronterizo en Playas de Tijuana, con producciones que abordan la migración en América Latina.
Correa agregó que todas las actividades del festival se rigen bajo tres principios: la dignidad, la integración y la solidaridad. “El arte, cine y todas las expresiones artísticas que nos van a estar acompañando en el festival, son un modelo de integración que tiene tres premisas fundamentales que son la dignidad, la integración y la solidaridad latinoamericana”, puntualizó.
Por su parte, Leandro Martínez destacó que el programa incluye una amplia oferta de actividades artísticas y cinematográficas, entre ellas proyecciones de documentales, ficciones y cortometrajes en el Centro Cultural Tijuana (CECUT), además de diversos encuentros centrados en el tema migratorio.
Añadió que todas las actividades serán de entrada libre y que, en la mayoría de las funciones, estarán presentes directores o integrantes de las producciones.
La artista Leila Monsegur, quien participará en la intervención mural sobre el muro fronterizo, subrayó que el objetivo no es embellecer la estructura, sino evidenciar su significado.
“No es la idea hacer del muro algo bonito o visibilizarlo, sino mostrar esa violencia que el muro representa, el muro no nos define”, comentó.
Agregó que América Latina no debe ser definida a partir de la visión de Estados Unidos, ya que la región posee una identidad propia.