Tijuana

El delito de “huachicol fiscal” esta en aduanas, exgobernador Ernesto Ruffo

Por Ana Lilia Ramírez | miércoles, 19 de noviembre de 2025

EMX-El delito de “huachicol fiscal” esta en aduanas, exgobernador Ernesto Ruffo

Tras ser llamado por la Fiscalía, el exmandatario afirma que el problema no está en empresarios ni intermediarios, sino en los procesos internos de revisión en las aduanas, donde —dice— se gestan las condiciones para el contrabando de combustibles.


TIJUANA.— El exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, salió a marcar distancia de los señalamientos por la presunta importación ilegal de gasolina y dejó claro que, según él, la bola no está en su cancha.

En conferencia de prensa, negó cualquier irregularidad y aseguró que el verdadero origen del huachicol está “a la vista de todos”: las aduanas federales.

“El día 17 estuve en la Ciudad de México; me invitó la Fiscalía General de la República a platicar y a dar testimonio del fenómeno del huachicol, y les comenté al Ministerio Público que el fenómeno nace en la aduana, que el protagonista de este problema de huachicol es la aduana.”

Ruffo explicó que acudió recientemente a la Ciudad de México para rendir testimonio ante la Fiscalía sobre el fenómeno del huachicol. No fue en calidad de señalado —insistió—, sino como alguien que aporta información sobre cómo operan las aduanas y por qué ahí, según su versión, se abren las puertas para el ingreso de mercancías irregulares.

Dijo que son precisamente las aduanas las que validan pedimentos, autorizan inspecciones y generan las condiciones que permiten que combustible y otras cargas entren sin controles efectivos. Y cuando eso falla —añadió—, no solo se trata de números: hay trabajadores expuestos, transportistas bajo riesgo y comunidades enteras que pagan el costo del contrabando disfrazado de burocracia.

El exgobernador criticó que los ministerios públicos se concentren en la persecución penal sin entender la estructura administrativa que, en su opinión, hace posible que el huachicol exista. “Toda la información está en los registros aduanales de México y Estados Unidos”, afirmó, donde se documenta qué entra, cómo entra y en qué volúmenes, ya sea por tren, camión, avión o barco.

Ruffo reiteró su disposición a colaborar y remarcó que, si de verdad se quiere desarticular el huachicol, el foco debe apuntar hacia adentro: a los procedimientos, decisiones y responsabilidades en las aduanas del país. Según él, ahí está el nudo que nadie ha querido desatar.