Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Anuncia Héctor Osuna Jaime intención de contender por la gubernatura en 2027
Por Sergio Carrillo | miércoles, 19 de noviembre de 2025
El exsenador y exalcalde de Tijuana subrayó que desde ahora busca convencer a los militantes del PAN.
TIJUANA.– Durante sesión de la Agrupación Política de Baja California (APBC), Héctor Osuna Jaime reveló que ya ingresó su solicitud para reincorporarse formalmente al Partido Acción Nacional (PAN), partido del que dejó de ser militante en 2014.
Quien fuera candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano en 2019, anunció que tiene la intención de competir por la candidatura panista a la gubernatura en 2027.
“Me interesa aportar experiencia, prestigio y capacidad. Ya lo manifesté y desde ahora estoy buscando convencer a los militantes”, externó.
Afirmó que, aunque se separó del padrón, nunca dejó de considerarse panista y que en años recientes observó mejoras en los procesos internos: padrones más confiables, mayor participación y reglas más claras.
Osuna añadió que mantiene comunicación con la dirigencia estatal y que existe disposición para su eventual reintegración.
Revocación de mandato
El también exsenador advirtió que la figura de revocación de mandato debe ser un instrumento ciudadano y no un mecanismo utilizado por los gobiernos para influir en procesos electorales.
Osuna Jaime señaló que la intención de empatar la revocación con comicios intermedios genera un efecto de manipulación, pues convertiría la jornada en un ejercicio de refrendo impulsado desde el poder.
“En vez de elegir congresos y gubernaturas, el tema central sería respaldar a la Presidenta desde el gobierno”, afirmó, al señalar que esto distorsiona la naturaleza del mecanismo y fortalece prácticas autoritarias.
El exalcalde de Tijuana sostuvo que, de estar vigente en Baja California, la revocación permitiría a la ciudadanía evaluar la continuidad del gobierno estatal.
“Sería sano para el estado si la sociedad pudiera iniciar un proceso para retirar a una administración deficiente”, dijo, subrayando que el instrumento debe pertenecer a la población, no a los gobernantes.