Nacional

20% de mexicanos víctimas de un ciberdelito en 2024

Por Sergio Carrillo | domingo, 9 de marzo de 2025

EMX-20% de mexicanos víctimas de un ciberdelito en 2024

La Secretaría de Seguridad Municipal recuerda cuáles son los mecanismos para que las víctimas denuncien.


TIJUANA.- Según datos de empresas especializadas en ciberseguridad, 2 de cada 10 mexicanos sufrieron un ciberdelito en 2024, como lo es el robo de datos personales, la suplantación de identidad, fraudes o en dado caso ataques como cyberbullying.

Expertos señalan que la seguridad cibernética abarca un conjunto de medidas y acciones destinadas a proteger y garantizar la integridad, funcionamiento y disponibilidad de los datos, redes y sistemas frente a amenazas digitales. 

La ciudadanía reconoce que los avances tecnológicos en el ámbito de la seguridad pueden representar una ventaja significativa, ya que permiten una respuesta más eficiente ante problemas digitales. 

“Creo que tiene muy buena ventaja para la sociedad, siempre y cuando sea beneficiosa, o sea, por parte de la policía o gobierno le dé un buen seguimiento”, expresó Fernando. 

Por su parte, las autoridades recordaron de los espacios especializados en la atención de delitos cibernéticos.

“Puede hacerlo por vía correo electrónico, por llamada telefónica o venir presencialmente, en los tres casos, la atención va a ser la misma, porque es un sistema de folio”, explicó el Secretario de Seguridad Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales, quien agregó:
Cada vez que entra una denuncia se designa un folio para darle seguimiento, por ley estamos obligados a tener ese seguimiento y después hacer un reporte al Sistema Nacional de Ciberseguridad que es la que va dando acompañamiento a todas las acciones que se realicen aquí”.