Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Alta afluencia en Playas a pesar de un mar no apto para bañarse
Por Sergio Carrillo | miércoles, 9 de abril de 2025
Algunos comerciantes consideran que para algunos bañistas la contaminación no es un problema, mientras que otros expusieron que los visitantes van a ver el mar y tomarse fotografías.
TIJUANA.- Por segundo año consecutivo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) arrojó en su monitoreo de la calidad del agua de mar, que las costas tijuanenses no son aptas para que los humanos ingresen a bañarse en Semana Santa.
Sin embargo, a pesar de este señalamiento, bañistas, turistas y comerciantes continúan acudiendo a la playa, en especial en las inmediaciones del muro fronterizo. Tal es el caso de Alejandra y su hijo, Alejandro, quienes desde el fraccionamiento Villas del Campo llegaron a bañarse al mar.
“Sí nos puede hacer daño, pero teníamos ganas de venir a pasar un rato en el mar, pero sabemos que es peligroso, hasta está el letrero que dice ‘prohibido entrar’, pero pues por venir a pasar el rato”, expresó Alejandra.
“A la vez está bien y a la vez está mal porque si está contaminada pues sí, te puede hacer daño y te enfermas”, dijo su hijo, Alejandro.
En el caso de los comerciantes, Mario Ramírez, quien tiene 10 años vendiendo botanas y juguetes playeros en su carrito, expuso que desde octubre las ventas han sido bajas, pero por cuestiones climáticas, ya que el frío inhibe a varios visitantes, pero pronunció que la contaminación del mar no es un factor que los afecte.
“Las playas siempre han estado contaminadas, pero para la gente de pie, al pobre no le interesa eso, yo me meto en el mar a bañar, no le hace daño, uno viene del pueblo”, afirmó.
En el caso de la comerciante María del Carmen Gómez, quien hace apenas una semana comenzó a vender recuerdos de Tijuana, le sorprende la alta afluencia que ha habido a pesar de la contaminación marítima, lo que se ha traducido en buenas ventas para su puesto.
“Hay bastante turismo aunque las playas todavía no estén aptas para que estén aquí disfrutando, pero la gente viene a tomarse fotos, quiere un recuerdito, viene a comer, yo veo muy ameno. Sabemos que son playas muy contaminadas, yo que vivo aquí en Playas no me animaría a meterme al mar, pero sí vengo a respirar el aire y a vender recuerdos”, indicó.
El Director General de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), Sergio Colin Chávez, estima que son alrededor de 250 comerciantes tanto formales e informales los que se encuentran en el malecón y sus alrededores; y que han sido aproximadamente 20 los que ya han aceptado un apoyo municipal.
“Hemos estado en mucho contacto con el Delegado de Playas y el Presidente de la Asociación ‘Acóplate’ para tratar en conjunto de buscar algunos mecanismos o de motivar a todos los comerciantes, de apoyarlos a través de créditos para que puedan crear algunos proyectos de diferentes índoles y sigan manteniendo esa economía”, declaró el funcionario, quien remató:
“Lo que es cierto y su servidor lo experimentó en vivo, es que todavía sigue habiendo bastante turismo, aún con las condiciones que haya dentro de esa calle de Playas. Todavía existe una derrama comercial”.