
“No quiero comprar, quiero cultivar”: Marchan por la legalización de la cannabis en Tijuana
Tijuana | sábado 03 de mayo
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | martes, 20 de septiembre de 2022
Una en El Porvenir, otra en El Sauzal, dos en Ensenada, y una en Punta Colonet.
ENSENADA.- En respuesta a la gran afluencia de ensenadenses en la sucursal del Banco del Bienestar de zona Centro, la Delegación Regional de Programas para el Desarrollo del municipio, informa sobre las demás ubicaciones de la institución financiera del Gobierno de México, con el propósito de que la ciudadanía tenga presente las opciones a las que puede acudir, y así evitar la saturación de su espacio.
Ezequiel Gutiérrez Heredia, director de la dependencia en Ensenada, aseguró el funcionamiento de cuatro sucursales, aparte de la de zona Centro, ubicadas en El Porvenir, a un costado de la estación de bomberos; El Sauzal de Rodríguez, al lado de la Unidad Médica Familiar No. 11 del IMSS; la Plaza Transpeninsular de avenida Delante y Reforma (aún como Bansefi); y en Punta Colonet, en las inmediaciones del preescolar “Matilde Rodríguez Cabo”.
El funcionario federal apuntó que en cada una de las mencionadas sucursales se ofrecen los mismos servicios en ventanilla, así como el retiro de efectivo en cajeros automáticos, con excepción de la establecida en Plaza Transpeninsular, cuyas operaciones sólo se efectúan en caja, ante la ausencia de la máquina automatizada de disposición del capital.
“Estas son las alternativas con las que contamos, puntos en donde los bancarizados de los programas prioritarios del Gobierno de México obtienen sus recursos; [...] así se ha avanzado en la atención directa y sin intermediarios que cumple la administración federal actual, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador; invitamos a la población a conocerlos y aprovechar sus actividades”, concluyó.
Para mayor información relacionada al Banco del Bienestar, como la consulta de saldos de las pensiones para adultos mayores (PAM), personas con discapacidad (PCD), y el apoyo a hijos de madres trabajadoras (NNHMT), de quienes ya cuentan con la Tarjeta para el Bienestar, pueden comunicarse al número telefónico 800 900 2000, o revisar las página www.gob.mx/bancodelbienestar, y www.ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx.