Tijuana

Sin investigaciones por posible negligencia médica en caso de Evelin Itzel, joven de 17 años que murió por rickettsia

Por Ana Lilia Ramírez | miércoles, 27 de agosto de 2025

EMX-Sin investigaciones por posible negligencia médica en caso de Evelin Itzel, joven de 17 años que murió por rickettsia

Evelin fue mal diagnosticada en el Hospital General de Tecate, lo que permitió que la enfermedad avanzara; no fue canalizada al Hospital General de la Zona Este, el más cercano, por falta de especialistas.


TIJUANA.— Tras la muerte de Evelin Itzel, una joven de 17 años que presentó muerte cerebral luego de ser mordida por una garrapata y contraer rickettsia en su hogar en la colonia Ojo de Agua de Tijuana, el sector salud no ha iniciado una investigación por posible negligencia médica. El caso llegó hasta la conferencia matutina de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, donde se cuestionó si habría alguna sanción o pesquisa al respecto.

Óscar Efrén Zazueta, jefe de Epidemiología en Baja California, declaró: “Se va a estar trabajando para realizar las investigaciones correspondientes basado en los lineamientos de la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios”, sin precisar si existe ya un expediente abierto.

Familiares de Evelin aseguran que hubo negligencia médica, ya que en el Hospital General de Tecate recibió un diagnóstico equivocado de infección en las anginas, lo que permitió que la enfermedad avanzara. Tampoco fue canalizada al Hospital General de la Zona Este, el más cercano a su domicilio, debido a la falta de especialistas.

Pasaron varios días antes de que la joven fuera trasladada al Hospital General de Tijuana, donde finalmente se le diagnosticó rickettsiosis. Poco después, fue declarada con muerte cerebral y falleció.

La Jefatura de Epidemiología estatal informó que se implementarán capacitaciones al personal médico en Baja California y se trabajará en coordinación con ayuntamientos, autoridades de vectores y dependencias de Bienestar. Esto, pese a que en la zona de Ojo de Agua históricamente se han registrado múltiples muertes por rickettsia y se encuentra catalogada como un área de alto riesgo sanitario debido a las condiciones de pobreza.

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS