Estatal

Destacan cultivo de algodón en Valle de Mexicali

Por María Mercedes García | viernes, 16 de julio de 2021

EMX-Destacan cultivo de algodón en Valle de Mexicali

El avance de las siembras en general es de un 50 por ciento del establecimiento de más de 22 mil hectáreas


MEXICALI.- Las siembras del ciclo agrícola Primavera-Verano 2021 del Valle de Mexicali llevan un avance del 50 por ciento, informó la Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California.

Ese porcentaje obedece a que se han establecido 22 mil 028 hectáreas distribuidas en todo el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado (DDR 002), de la zona rural de Mexicali.

Destacó la dependencia federal que durante este ciclo, se programó la siembra de 43 mil 859 hectáreas, destacando el cultivo del algodón, sorgo grano, sudan forrajero, maíz blanco y amarillo, el cebollín y otros cultivos varios, principalmente hortalizas.

En cuanto a los avances de cada cultivo, precisó que el algodonero, ya cerró su proceso de siembra con el establecimiento de 13 mil 522 hectáreas, de acuerdo a lo reportado por el DDR 002 y sus respectivos Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS).

Las abundantes siembras del algodón se dieron en los campos agrícolas pertenecientes al CADERS Benito Juárez con 4 mil 861 hectáreas; seguido del Hechicera con 4 mil 206 hectáreas; Delta 2 mil 301 hectáreas; Cerro Prieto mil 085 hectáreas; Guadalupe Victoria 907 hectáreas y, finalmente Colonias Nuevas con 162 hectáreas.

Sobre el resto de los cultivos, la mayoría de ellos en la modalidad de temprano y tardío, muestran los siguientes avances: sudan forrajero 3 mil 491 hectáreas; maíz blanco y amarillo 2 mil 408 hectáreas; cebollín mil 951 hectáreas; sorgo grano 318 hectáreas y cultivos varios, principalmente hortalizas, con 338 hectáreas.

Aclaró la dependencia federal que es posible que la superficie se siga incrementado en los que resta del ciclo, dado que al día de hoy, se han expedido permisos para la siembra de 26 mil 304 hectáreas.

Cabe resaltar que las siembras del ciclo Primavera-Verano inician a principios de febrero y concluyen a finales de septiembre, aunque las cosechas de estos cultivos, pueden prolongarse hasta febrero del siguiente año.