
Con reducción de jornada laboral esperan más alumnos en los Cecati
Tijuana | martes 01 de julio
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | lunes, 1 de agosto de 2022
Están viendo cómo administrar las filas
TIJUANA.- Mientras la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) no abra más puertas para cruzar Estados Unidos, no se van a terminar las largas filas en la vía rápida, indicó el titular de la Secretaría de Movilidad Urbana y Sustentable Municipal (SEMOV), Obed Silva Sánchez.
"Lo que estamos viendo es cómo administrar esas filas, porque esas vías no fueron construidas para filas", comentó.
Dijo que el Ayuntamiento no tiene ese alcance de gestionar con el CBP. Es asunto binacional a través de la Secretaria de Relaciones Exteriores.
"A nosotros nos corresponde cómo tratar de administrar esa cantidad de vehículos que estén prácticamente estacionados, la circulación es lentamente", externó el titular de la SEMOV.
Silva Sánchez no ve otra alternativa más que el CBP agilice el cruce.
Con respecto al tema de usar el canal para la circulación vehicular, el funcionario municipal asegura que eso no está en la mesa de pláticas con el IMOS (Instituto de Movilidad Sustentable).
La canalización, refirió Obed Silva, está hecha para algo en específico, las losas de concreto no aguantarían el peso de los autos, "pero quién lo plantea que nos diga cómo".