Estatal

Diócesis de Mexicali ayuda a deportados e indigentes

Por María Mercedes García | lunes, 3 de mayo de 2021

EMX-Diócesis de Mexicali ayuda a deportados e indigentes

A través del Albergue Maná y los comedores Santa Teresa de Calcuta y San José Obrero los cuales de manera permanente solicitan apoyo


MEXICALI.- La Diócesis de Mexicali, a través de la dimensión diocesana de la Movilidad Humana, mantiene vigente la solicitud de apoyos para los diferentes centros en los que atienden a deportados, migrantes e indigentes.

El Albergue Maná, ubicado la avenida Jesús García 1799, colonia Héroes de Nacozari, brinda atención a deportados de Estados Unidos; el comedor Santa Teresa de Calcuta, localizado en las instalaciones de la Parroquia Asunción de María, con domicilio en avenida Ignacio Comonfort 1398, en la colonia Miraflores, ofrece atención a indigentes y migrantes, así como también el comedor instalado en la Parroquia de San José Obrero, establecida en Calle Sur y Celaya, en la colonia Bellavista.

Para continuar con el suministro de ayuda a la comunidad desprotegida y más vulnerable, dichos centros requieren: artículos de aseo e higiene personal, consistente en rastrillos desechables, shampoo y jabones corporales, cremas corporales, cepillos dentales y pastas dentífricas, jabón en polvo para lavar ropa, papel sanitario.

De igual manera, solicita alimentos en especie y artículos no perecederos como son arroz, frijol, azúcar, botellas de aceite, paquetes de salsa de tomate, sopas de pasta de harina, pollo fresco congelado en piezas o pechugas, galones de cloro, galones de pinol, botellas de jabón líquido para lavar trastes, bolsas de jabón en polvo para lavar ropa y lavar trastes.

Asimismo, los centros de atención a migrantes, indigentes y deportados demandan apoyos en efectivo cuya finalidad es sufragar algunas necesidades permanentes de difícil cobertura, entre las que destaca el pago del servicio de energía eléctrica.

Los interesados en sumar apoyos a la actividad que realiza la Diócesis de Mexicali a través de la dimensión diocesana de la Movilidad Humana, pueden dirigirse directamente a cada uno de los centros antes mencionados.