Estatal

Proponen feministas dia contra la violencia vicaria en BC

Por Redacción | jueves, 8 de mayo de 2025

EMX-Proponen feministas dia contra la violencia vicaria en BC

Los casos de este tipo de agresión van en aumento


 Activistas de los colectivos CESODI y Desertik’s acudieron al Congreso de Baja California para solicitar el reconocimiento oficial del 11 de mayo como el Día de la Lucha contra la Violencia Vicaria, con el objetivo de visibilizar esta problemática y exigir acciones concretas para su erradicación falta de aplicación de la ley y obstáculos judiciales.

A pesar de que la violencia vicaria ya fue tipificada como delito dentro del contexto de violencia familiar, hasta la fecha no existe ninguna sentencia condenatoria, lo que evidencia una grave falta de implementación y acceso efectivo a la justicia, denunció Fernanda Olguín, integrante de Desertik’s.

Según la activista, la falta de capacitación del personal en los juzgados representa un obstáculo para que las víctimas puedan integrar correctamente sus denuncias, lo que muchas veces las obliga a desistir por la dificultad de avanzar en el proceso judicial.

Además, destacó que no existen estadísticas oficiales sobre violencia vicaria, ya que actualmente se clasifica dentro de la violencia familiar, lo que impide un seguimiento detallado de los casos.

Los colectivos han solicitado una reunión con los diputados, pero hasta el momento no han recibido respuesta, lo que dificulta el avance de iniciativas para garantizar sentencias justas y mejorar el acceso a la justicia para las víctimas.

Desde agosto de 2024, Desertik’s ha asesorado 54 casos de violencia vicaria, de los cuales 11 fueron atendidos directamente por el colectivo, logrando que, en cinco de ellos, los niños regresaran con sus madres.

“Este 10 de mayo no hay nada que celebrar, porque hay madres que aunque quieran estar con sus hijos no pueden porque viven en medio de los juzgados, opinó.

59f551ae-4b40-4328-8cf1-bb8c09709524