Estatal

Las empresas de logística están en auge, señaló el Presidente de AIMO, José Luis Contreras.

Por Redacción | domingo, 13 de julio de 2025

EMX-Las empresas de logística están en auge, señaló el Presidente de AIMO, José Luis Contreras.

Con suficiente disponibilidad de naves industriales en el parque industrial de Otay: AIMO


 Contrario a años anteriores en los que la escasez de espacios limitaba la llegada de nuevas inversiones, particularmente en el sector manufacturero, en la actualidad, la zona industrial de Otay registra una oferta estable de naves industriales.
Así lo dio a conocer José Luis Contreras Valenzuela, Presidente de la Asociación de Industriales de Mesa de Otay (AIMO), quien destacó que gran parte de los espacios disponibles están siendo aprovechados por empresas del sector logístico, especialmente con el desarrollo del recinto fiscal impulsado por Grupo Usamet.
“Ahorita hay suficiente espacio. Lo que está predominando mucho es la cuestión de las empresas de logística”, explicó el dirigente industrial.
Contreras señaló que actualmente existen entre 10 y 12 naves industriales en proceso de construcción o remodelación dentro del parque industrial, destinadas principalmente a bodegas y centros de distribución.
Sin embargo, puntualizó que la apuesta de AIMO va más allá del crecimiento horizontal, ya que se encuentran en etapa de culminación de proyectos ejecutivos y estudios técnicos para dar paso a la edificación vertical, una alternativa estratégica ante la limitación de suelo disponible y el avance del desarrollo tecnológico.
“Estamos en la culminación de unos estudios y proyectos ejecutivos, y la apertura de licitación para la realización de obras de edificación vertical para empresas manufactureras”, detalló.
Esta visión busca atender la creciente demanda de espacio industrial con criterios de eficiencia y sustentabilidad, además de ofrecer certeza jurídica a los inversionistas mediante el cumplimiento de la normatividad vigente.
“Nos urge llegar a acuerdos definitivos para darle más certeza jurídica a la inversión. No lo hemos abandonado; ahí va”, reiteró.
El presidente de AIMO recalcó que están trabajando de la mano con autoridades municipales y estatales para impulsar la regularización de los proyectos, incluyendo temas como el manifiesto de impacto ambiental y la urbanización de áreas industriales, lo que permitirá consolidar la infraestructura industrial de Tijuana en los próximos años.6dd76cc5-0df9-40cb-8fc3-b734544ebfd5