Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE 12 JUECES ESTARÁN LISTOS PARA IMPARTIR JUSTICIA
MEXICALI A partir del 1 de septiembre, el Poder Judicial de Baja California entrará en una nueva etapa institucional con la incorporación de 12 jueces, la instalación de un nuevo tribunal y la activación del Consejo de Administración, en lo que representa una reestructuración operativa clave para garantizar continuidad en los procesos jurisdiccionales.
De los 12 jueces que asumirán funciones, cinco no tienen rango de magistrados. Tres ya laboraban como juzgadores dentro del Poder Judicial, mientras que solo uno proviene del ámbito externo con trayectoria judicial. Así lo informó Rafael Flores Domínguez, secretario general del Consejo de la Judicatura, quien aseguró que la transición está diseñada para evitar la suspensión de plazos o afectaciones procesales.
Uno de los cambios más relevantes será el traslado de las funciones de vigilancia del Consejo de la Judicatura al nuevo Tribunal de Disciplina, que recibirá alrededor de 50 quejas en trámite. Este órgano sancionador busca fortalecer los mecanismos de control interno y garantizar mayor independencia en la resolución de casos administrativos.
La presidencia del Tribunal de Disciplina será definida por mayoría de votos, y recaerá en la abogada Guadalupe Ricardo, en contraste con el modelo del próximo Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), cuya presidencia se designará por otros criterios.
Flores Domínguez también anunció que el Instituto de la Judicatura se transformará en una escuela judicial, con el objetivo de profesionalizar aún más al personal del sistema. Las adscripciones de jueces serán competencia del Consejo de Administración, no del tribunal, lo que marca una separación clara entre funciones jurisdiccionales y administrativas.
Actualmente, Baja California cuenta con 172 cargos judiciales, de los cuales 148 corresponden a primera instancia. Todos entrarán en funciones en septiembre, junto con la designación de nuevas magistraturas, salvo la Sala de Adolescentes, que ya está definida.