Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Mexicali.- El reciente anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre el incremento del 10% al salario de los maestros ha sido recibido con optimismo por diversos sectores educativos, entre ellos el Sindicato Independiente Estatal de los Trabajadores de la Educación José Vasconcelos (SIETEBCJV). Su dirigente, Salvador Rubio Núñez, destacó que la medida responde al alza en el costo de la vida y representa un reconocimiento tangible al esfuerzo del magisterio.
“El costo de vida ha aumentado y esta es una respuesta justa. Es una señal de que se valora el esfuerzo y trabajo de los maestros”, expresó Rubio Núñez.
Además del aumento salarial, el gobierno federal ha anunciado la reforma de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), un tema que ha sido motivo de debate dentro del gremio. Según el líder sindical, la comunidad docente ha demandado mayor participación en los criterios de asignación de plazas, con un enfoque en la antigüedad laboral.
“Queremos que regrese el escalafón para los trabajadores. Actualmente, la última palabra la tiene un organismo gubernamental sin representación sindical, y los maestros se han convertido en simples observadores del proceso”, señaló Rubio Núñez.