Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Exmilitares británicos escalan el Everest en tiempo récord usando gas xenón para aclimatarse
Por Redacción | miércoles, 21 de mayo de 2025
El método, poco convencional y criticado por la comunidad montañista, permitió el rápido ascenso con apoyo de oxígeno suplementario y un equipo de ocho sherpas.
Katmandú.— Cuatro exsoldados de las fuerzas especiales británicas rompieron esta semana un récord de velocidad al alcanzar la cima del Monte Everest en menos de cinco días desde su salida del Reino Unido, utilizando un método poco convencional que ha generado controversia en la comunidad del alpinismo: la aclimatación previa con gas xenón.
El equipo, conocido como Mission Everest 7 Days o Equipo Xenón, está conformado por Garth Miller, Anthony Stazicker, Kev Gondlington y Al Carns. Partieron del Reino Unido el viernes 16 de mayo, y tras una breve escala en Katmandú, fueron trasladados directamente al campamento base del Everest el sábado 17. Ese mismo día comenzaron el ascenso acompañado por un grupo de ocho sherpas experimentados de la agencia Furtenbach Adventures.
A diferencia de las expediciones tradicionales, que suelen tardar entre seis y ocho semanas en completar la ascensión debido al proceso de aclimatación necesario, este grupo optó por una preparación alternativa: un tratamiento previo en Alemania con sesiones de 30 minutos de gas xenón, que, según ellos, les permitió adaptarse rápidamente a la baja concentración de oxígeno a gran altitud.
El lunes 19 llegaron al campo 3; el martes, al campo 4 (8,000 m), y finalmente el miércoles 21 de mayo alcanzaron la cumbre del Everest (8,848 m). Para su travesía utilizaron oxígeno suplementario en todo momento. En el momento de la redacción de esta nota, los alpinistas descendían rumbo al campo base, desde donde planeaban ser evacuados por helicóptero a Katmandú y regresar a casa el viernes, cumpliendo así la meta de escalar el Everest en solo siete días.
Aunque el logro ha sido celebrado por algunos, también ha desatado críticas dentro del mundo del montañismo. Expertos cuestionan la validez y seguridad del uso de gas xenón como método de aclimatación, argumentando que no existen suficientes estudios científicos que respalden su efectividad. Además, señalan que esta modalidad rápida y asistida podría desvirtuar el espíritu del alpinismo de altura.
Pese a la polémica, el equipo defiende su enfoque como un avance en las técnicas de ascenso y asegura que su experiencia podría abrir nuevas posibilidades para expediciones más seguras y eficientes.