Mexicali

ESTOY DIPUESTO A COMPARECER ANTE DIPUTADOS: MEDINA AMARILLAS

Por Mauricio Higuera | lunes, 8 de septiembre de 2025

EMX-ESTOY DIPUESTO A COMPARECER ANTE DIPUTADOS: MEDINA AMARILLAS

ANTE CUESTIONAMIENTOS DE LA OPOSICIÓN POR LAS DEFICIENCIAS EN EL SECTOR SALUD


MEXICALI. En medio de crecientes cuestionamientos sobre el estado del sistema hospitalario en Baja California, el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, se dijo dispuesto a comparecer ante el Congreso local para explicar los avances y desafíos que enfrenta el sector. La solicitud fue impulsada por la diputada Daylin Ruvalcaba García, quien además exigió la renuncia del funcionario tras denunciar un “colapso hospitalario”.

Medina Amarillas respondió que muchas de las críticas son “anecdóticas” y atribuyó el desconocimiento de la diputada a su falta de vínculo directo con la operación sanitaria. “No es lo mismo atender a una persona que a cuatro millones en el estado”, afirmó, defendiendo los programas implementados durante su gestión.

El secretario también rechazó que Baja California esté desatendiendo la política nacional de salud, y subrayó que la transición hacia el modelo IMSS Bienestar ha sido compleja, pero necesaria para ampliar la cobertura a personas sin seguridad social. Sin embargo, minimizó problemas como fallas en infraestructura hospitalaria —baños o elevadores descompuestos— al considerarlos no determinantes en la calidad del servicio.

Las declaraciones se dan en un contexto de movilización laboral: trabajadores del Hospital General de Mexicali han exigido mayores protocolos de seguridad tras incidentes recientes. Medina Amarillas indicó que el tema está bajo responsabilidad de IMSS Bienestar, que contrató una empresa externa para reforzar medidas en Mexicali y Tijuana.

Mientras tanto, el funcionario encabezó el arranque de la Jornada Nacional de Salud Pública 2025 en Valle del Pedregal, con énfasis en atención comunitaria a través de caravanas médicas. El evento busca ampliar servicios como mastografías, atención dental y salud mental en zonas de alta vulnerabilidad.


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS