Mexicali

Habrá mesa de trabajo para resolver conflicto en CENDI

Por Mauricio Higuera | viernes, 12 de septiembre de 2025

EMX-Habrá mesa de trabajo para resolver conflicto en CENDI

Tras el rechazo en recibir una nueva encargada de despacho.


MEXICALI.- La disputa por la dirección del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) Amanecer, ubicado en Palaco, Mexicali, ha escalado más allá de un relevo administrativo, evidenciando una pugna de fondo entre la Secretaría de Educación estatal y la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sobre el control operativo, la legitimidad de los nombramientos y la transparencia en el uso de recursos comunitarios.

Este viernes, el delegado estatal de Educación, Ismael Ontiveros, intentó instalar a Wendy Vianney Rivera García como nueva encargada de despacho, tras el término del interinato de María Cedano. Sin embargo, cinco trabajadoras del plantel impidieron el acceso, manteniendo las instalaciones cerradas pero operativas para la atención de los 68 niños inscritos.
Aunque los CENDIS son propiedad del SNTE 37, el personal es pagado por el gobierno estatal, lo que genera ambigüedad en la toma de decisiones administrativas y operativas.

En ese sentido, el sindicato expresó preocupación por el destino de cerca de medio millón de pesos en recursos aportados por padres de familia, presuntamente depositados en una cuenta personal de la exdirectora interina. La trabajadora social Fátima Monroy, con 29 años de servicio, aclaró que dichos fondos son gestionados directamente por los padres, quienes sostienen las instalaciones.

Las trabajadoras denunciaron presiones por parte de actores sindicales externos al centro, lo que ha generado un ambiente de tensión y resistencia ante lo que consideran una imposición administrativa. La falta de firma de la nueva encargada impide procesar pagos y activar seguros para personal interino, afectando la estabilidad laboral de varios trabajadores.

La maestra Rivera García, con seis años de experiencia en Ciudad Morelos, pidió que se le permita entablar diálogo con el personal, asegurando que su nombramiento no responde a una imposición, sino a un relevo institucional.

Ambas partes acordaron instalar una mesa de trabajo el próximo miércoles, en busca de una salida negociada que garantice la continuidad del servicio educativo, la transparencia en el manejo de recursos y el respeto a los derechos laborales.