Mexicali

Anuncia Goberno de Mexicali reforma para uso de cámaras corporales

Por Mauricio Higuera | jueves, 2 de octubre de 2025

EMX-Anuncia Goberno de Mexicali reforma para uso de cámaras corporales

El objetivo es consolidar su aplicación


MEXICALI.- El secretario del Ayuntamiento, Rodrigo Llantada Ávila, informó que la reforma al reglamento de tránsito que proyecta el Ayuntamiento de Mexicali, con la inclusión obligatoria de cámaras corporales para agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), representa un giro hacia la trazabilidad operativa como herramienta de control, transparencia y garantía procesal. 

Al respecto, indicó que el protocolo ya está vigente, pero se busca formalizarlo dentro del marco normativo para consolidar su aplicación.

“El protocolo no permite discrecionalidad. Es obligatorio y debe cumplirse”, afirmó Llantada, quien señaló que el ejercicio también servirá para afinar el reglamento de carrera policial, incorporando estándares tecnológicos que fortalezcan la rendición de cuentas en campo.

 Desde el ámbito judicial, la fiscal general del estado, María Elena Andrade Ramírez, explicó que las grabaciones pueden constituir indicios válidos dentro del sistema penal, aunque no necesariamente como prueba directa. “No hay tasación de evidencia como antes. Todo indicio es válido si se concatena con otros elementos”, indicó, subrayando el valor probatorio contextual de los registros audiovisuales.

 En el plano empresarial, Octavio Sandoval López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali, destacó la importancia de que los agentes comprendan el uso de la tecnología como herramienta de protección, no de coerción. También llamó a capacitar a jueces para interpretar adecuadamente este tipo de evidencia, priorizando la atención a las víctimas en los procesos judiciales.