Mexicali

Una mujer debe ser presidenta del CCSPM: Norma Bustamante

Por Mauricio Higuera | viernes, 10 de octubre de 2025

EMX-Una mujer debe ser presidenta del CCSPM: Norma Bustamante

La alcaldesa de Mexicali reconoció el retraso en el nombramiento del organismo


MEXICALI.- La ciudad de Mexicali enfrenta un vacío en la conducción ciudadana de la seguridad luego de que el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Municipal (CCSPM) quedara acéfalo desde el 30 de septiembre, fecha en que concluyó la gestión de Ángel Zaizar Prado. Su salida se dio cinco meses después del término reglamentario, evidenciando una prolongada falta de renovación institucional.

La omisión recae en la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte del Cabildo, órgano responsable de convocar y formalizar la nueva integración del Consejo. Hasta el momento, dicha comisión no ha sesionado para atender el relevo, lo que ha generado preocupación entre actores sociales y empresariales.

Cuestionada en el tema, la presidenta municipal Norma Bustamante Martínez reconoció que el proceso se ha visto ralentizado por el compromiso de garantizar paridad de género en el gabinete. “Queremos que sea una mujer por ser tiempo de mujeres, pero no ha sido fácil porque los candidatos en su mayoría son hombres”, declaró. 

José Antonio Villa González, presidente de CANACO Mexicali, propuso a Fernanda Cervantes como candidata idónea para presidir el CCSPM, destacando su formación en seguridad y su capacidad para representar al comercio, uno de los sectores más golpeados por la violencia urbana.

El cargo de consejero ciudadano es honorífico, sin remuneración, y tiene una duración de tres años, con posibilidad de reelección. No obstante, la falta de claridad en los mecanismos de selección y la ausencia de una agenda pública para renovar el Consejo han generado inquietud sobre el compromiso institucional con la participación ciudadana.

Ángel Zaizar, expresidente del CCSPM, lamentó la demora en el nombramiento de su sucesor y subrayó la necesidad de que nuevas generaciones asuman el liderazgo en la construcción de políticas de seguridad más eficaces y cercanas a la comunidad.