Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Esperan regidores informe transparente sobre cocinero chino
Por Mauricio Higuera | martes, 21 de octubre de 2025
Principalmente sobre donaciones externas hacia la construcción del monumento.
MEXICALI.- El fideicomiso del Centro Histórico de Mexicali será objeto de revisión pública este viernes 24 de octubre, al ser incorporado al apartado “Mexicali Crece” dentro de las glosas de gobierno, como parte del primer informe presentado recientemente por la alcaldesa Norma Bustamante Martínez.
La inclusión responde a una solicitud de la fracción panista en el Cabildo, que busca esclarecer el manejo de recursos públicos y privados destinados a la rehabilitación cultural y urbana de la zona.
El regidor Manuel Rudecindo García confirmó que se espera la comparecencia del coordinador del Centro Histórico, Fernando Félix Torres, quien deberá presentar un informe detallado sobre las acciones ejecutadas, los avances en infraestructura y el destino de las donaciones extraordinarias que han nutrido el fideicomiso principalmente en relación a la construcción del cocinero chino cuya entrega está prevista para diciembre.
En ese sentido, el edil manifestó que persisten vacíos en la información sobre los recursos complementarios utilizados en su construcción. “No hay certeza sobre las donaciones destinadas a mano de obra, materiales y otros gastos que deberían estar integrados al fideicomiso”, advirtió tras precisar que conoce los detalles del contrato con el artista en cuanto a los pagos por su trabajo.
Ante ello, el edil enfatizó que cualquier ingreso en beneficio al gobierno municipal, debe estar respaldado por marcos legales y reglamentarios, siendo vital, conocer el desglose financiero y el marco normativo que ha regido la inversión ejercida. “La trazabilidad de los recursos es fundamental, sobre todo cuando se trata de proyectos que involucran patrimonio cultural y participación ciudadana”, añadió.