Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Claudia Sheinbaum…apoyos directos de 20 mil pesos y un plan integral para 100 mil familias damnificadas
Por Braulio Serrano Ruíz | martes, 21 de octubre de 2025
Mexicali...
Con un enfoque humanista y solidario, la Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, anunció una inversión inicial de 10 mil millones de pesos para apoyar de manera directa a las más de 100 mil familias damnificadas por las lluvias extraordinarias que afectaron a los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Esta acción forma parte del Plan Integral de Apoyo a los Afectados por las Lluvias, una estrategia que moviliza al Estado mexicano para garantizar que ninguna familia quede en el abandono.
“A partir del miércoles inicia la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a todos los hogares damnificados”, informó la mandataria durante su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”. Detalló que los apoyos se entregarán del 22 al 29 de octubre en Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, mientras que en Hidalgo el proceso se llevará a cabo del 25 de octubre al 5 de noviembre, debido a que las lluvias recientes retrasaron parcialmente el censo.
La secretaria de Bienestar, ARIADNA MONTIEL REYES, informó que hasta el 19 de octubre se han censado 70 mil 445 viviendas afectadas: 43 mil 578 en Veracruz, 10 mil 811 en Puebla, 5 mil 56 en Hidalgo y 2 mil 62 en Querétaro. Explicó que el censo ya concluyó en Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, mientras que en Hidalgo continúa debido a las condiciones climáticas.
Además de los apoyos económicos, el plan contempla la entrega de un Vale de Enseres —que incluye refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador—, así como un Vale de Canasta Alimentaria. A las familias con daños en sus viviendas se les otorgarán recursos de acuerdo con el nivel de afectación: 25 mil pesos por daños medios, 40 mil pesos por daños mayores y 70 mil pesos en casos de pérdida total.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) reubicará viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo, garantizando la seguridad y estabilidad de las familias. Los locales comerciales también recibirán apoyos por 50 mil pesos, y los productores agrícolas y ganaderos contarán con subsidios de entre 50 y 100 mil pesos, dependiendo del tamaño de sus parcelas.
En materia educativa, el Gobierno de México otorgará 350 pesos por niña o niño para reponer útiles escolares, beneficiando a 190 mil estudiantes. A través del programa La Escuela es Nuestra, se intervendrán 750 escuelas con una inversión de 200 mil pesos adicionales por plantel, mientras que en el esquema La Clínica es Nuestra se reconstruirán 282 unidades médicas, cada una con 500 mil pesos adicionales para rehabilitación.
La Presidenta destacó también el componente laboral del plan, ya que el programa Empleo Construyendo el Futuro contratará a 50 mil personas entre noviembre y febrero con un salario de 8 mil 500 pesos, particularmente en los municipios veracruzanos de Álamo y Poza Rica, donde se concentra la mayor afectación. Paralelamente, 5 mil jóvenes de entre 18 y 29 años podrán participar en labores de limpieza y reconstrucción mediante Jóvenes Construyendo el Futuro, registrándose en los Módulos de Bienestar y Salud.
“Esta es la esencia de nuestro gobierno: la solidaridad, el apoyo directo al pueblo y la reconstrucción con justicia. No hay burocracia, no hay intermediarios, hay compromiso con la gente”, enfatizó SHEINBAUM PARDO, quien subrayó que la aseguradora estatal Agroasemex S.A. ya trabaja en la reparación de escuelas, clínicas y caminos dañados, con empresas asignadas para atender cada rubro.
Mientras tanto, en Baja California, la Gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA encabezó un encuentro con integrantes del Consejo Estatal de la Sociedad de Alumnos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en el que reafirmó su compromiso con la seguridad, movilidad y bienestar de la comunidad universitaria.
Durante el diálogo con estudiantes, la mandataria estatal destacó que su gobierno trabaja de la mano con la UABC para consolidar un entorno seguro, incluyente y con oportunidades de desarrollo. “Para nosotros su seguridad y su tranquilidad son prioridad. Queremos fortalecer la seguridad en los distintos campus y seguir generando alternativas que les permitan llegar seguras y seguros a sus escuelas desde sus casas”, expresó ÁVILA OLMEDA.
Por su parte, el rector de la UABC, LUIS ENRIQUE PALAFOX MAESTRE, reconoció el respaldo del gobierno estatal y destacó que gracias al trabajo conjunto se ha logrado ampliar el transporte universitario, inexistente al inicio de su gestión. “Este encuentro responde a la invitación de la gobernadora para escuchar directamente a las y los representantes estudiantiles y conocer sus experiencias. Nos queda mucho por hacer, pero hemos avanzado de manera conjunta”, señaló.
En la reunión también participó Alejandra Cázares, integrante del Consejo Estatal de la Sociedad de Alumnos, quien agradeció la apertura al diálogo y la sensibilidad de la gobernadora. “Sentimos su compromiso real con la comunidad universitaria. Este tipo de encuentros fortalecen la confianza de las y los estudiantes”, expresó.
La gobernadora reafirmó que su administración atiende de forma directa los temas de seguridad y movilidad que preocupan a la comunidad estudiantil.
Informó que el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) sostendrá una reunión técnica con el Consejo Estudiantil para revisar las tarifas y rutas del transporte universitario, mientras que el Comunder Violeta analizará la ampliación de cobertura de traslados para estudiantes, como parte del plan integral de entornos seguros.
La coordinación entre los gobiernos federal y estatal, reflejada en acciones como el Plan Integral de Apoyo a los Afectados por las Lluvias y los programas de bienestar para la juventud bajacaliforniana, marca una ruta clara: un México que reconstruye, escucha y avanza con justicia social.
MARINA DEL PILAR… dialogó con estudiantes de la UABC.