Mexicali

Presenta Julieta Ramírez su primer informe en la capital de Baja California

Por Redacción | domingo, 26 de octubre de 2025

EMX-Presenta Julieta Ramírez su primer informe en la capital de Baja California

Con la presencia de la gobernadora Marina del Pilar y acompañada de más de 3 mil mexicalenses la senadora informó de los resultados de su primer año de labor legislativa.


Mexicali, BC, a 26 de octubre 2025. En el marco de la presentación de su Primer Informe de Trabajo, la legisladora bajacaliforniana resaltó los beneficios específicos que habrá para Mexicali y su Valle, como lo será la construcción de un campus de la Universidad Rosario Castellanos y el programa de paneles solares que permitirá a las familias pagar menos por la energía eléctrica durante el verano. 

Desde el Senado de la República y en coordinación con la Presidenta Claudia Scheinbaum Pardo, se aprobaron en el primer año de actividades legislativas las reformas más importantes para impulsar la transformación de Baja California y el país, afirmó la senadora morenista Julieta Ramírez Padilla ante miles de mexicalenses. 

b85f4084-2b70-4d7b-b47d-faaa587ed01b

Puntualizó que lo primordial en el primer año de gestión de la Presidenta Scheinbaum y el Senado de la República, fue consolidar la transformación del país y de Baja California mediante la aprobación de más de 50 reformas de fondo. 

Ramírez Padilla indicó ante autoridades de los tres niveles de gobierno y la ciudadanía cachanilla que se congregaron en el Asta Bandera en el área del Río Nuevo, que dichas reformas impactan directamente en el bienestar de la población de Mexicali y Baja California. 

"Durante décadas los prianistas tuvieron la oportunidad de hacer estas reformas pero su prioridad nunca fue el pueblo. Desde el Senado y bajo el liderazgo de nuestra Presidenta hemos avanzado y vamos por más reformas en beneficio de nuestro Estado y de Mexicali", enfatizó. 

107eca40-f8ef-45ed-8137-9379e67354a6

Otros avances mencionados por la senadora bajacaliforniana fueron la Reforma de Vivienda Digna y Accesible, que amplía opciones para jóvenes y personas sin acceso a INFONAVIT o FOVISSSTE; el incremento al salario mínimo diferenciado en la zona fronteriza, así como las reformas para erradicar el nepotismo y prohibir la reelección legislativa, garantizando un servicio público más transparente y libre de privilegios. También informó de los avances en favor de las mujeres, que fortalecen la igualdad salarial y el combate a la violencia de género.

Ante los asistentes, sostuvo que continuará con su trabajo a favor de Baja California al lado de la Presidenta de la República, y de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, pues para ella , como representante popular emanada de la 4T, la política significa servicio y no beneficio. 

Aseguró además que seguirá en contacto permanente con la gente de los 7 municipios y que se enfocará en temas fundamentales como agua, energía, vivienda, derechos de las mujeres y bienestar social. 

En el evento realizado en la capital del Estado, la acompañaron además de la mandataria estatal Marina del Pilar Avila Olmeda, los senadores Armando Ayala, José Cruz (Chiapas) y Emmanuel Reyes (Guanajuato), así como diputados y diputadas de Baja California tanto locales como federales.

2ce162a3-0752-48cd-be5b-1c0978b1885d

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS